Dialogamos con Sebastián García quien es el responsable del Observatorio Argentino de vigilancia volcánica del SegemAR: Servicio Geológico Minero Argentino, donde detalló la actualidad del volcán Nevados del Chillán.
Sebastián comenzó contando que desde ayer se decidió en conjunto con el Observatorio Vulcanologico de Los Andes del Sur del Servicio Nacional de Minería de Chile, elevar la alerta de amarilla a color naranja ya que el volcán ha presentado ciertos aspectos de aumento en su actividad.
El volcán viene teniendo un cierto nivel de actividades hace aproximadamente dos años, pero se ha mantenido en alerta amarilla. Desde diciembre del año pasado se comenzó a observar un crecimiento de un domo magmatico, lo que es un tipo de lava muy viscosa que tiende a crecer en el lugar y tiene un alto contenido de gases por lo que son lavas que tienden a explotar y a generar columnas de ceniza volcánica.
Este domo crece pero no presenta volúmenes muy importantes, las dimensiones actuales si están a punto de superar dimensiones que exceden el cráter del volcán, generando una complicación en el escenario porque el mismo puede explotar generando una columna de ceniza o por una cuestión de gravedad colapsar sobre unos de los flancos y generar nubes de ceniza ardientes. Sin embargo se habla de que se verían afectadas las localidades más cercanas, territorio chileno y de Argentina serian las ciudades de Varvarco y Las Ovejas en la provincia de Neuquén.
Cabe remarcar que el alerta técnica naranja no implica que se tenga una erupción inminente. El nivel de aumento de alerta simplemente es para estar atentos a lo que suceda minuto a minuto.
Leave a reply