El Segundo Paro Internacional de Mujeres (PIM) tendrá lugar el próximo jueves 8 de marzo. Se llama a mujeres, niñas, adolescentes, lesbianas y trans a paro activo en sus lugares de trabajo así como a suspender las tareas de cuidado no remuneradas.
Como en todo el mundo, en Mendoza también habrá una marcha. El punto de partida será a las 18 desde la Subsecretaría de Trabajo en Rondeau y San Martín, de Ciudad. Ese día miles de mujeres, lesbianas y trans marcharán con sus pañuelos verdes por las calles de la ciudad con la consigna “NO AL AJUSTE, SÍ AL ABORTO LEGAL”, en consonancia con el PIM que se desarrollará en cientos de países alrededor del mundo bajo el lema SI NOSOTRAS PARAMOS, PARA EL MUNDO.
Más Información sobre la Campaña Nacional por el Aborto Legal
Este martes 6 de marzo, a las 10:30 hs, se presenta por séptima vez el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados de la Nación. Cuenta con el aval de diputadas y diputados de todo el arco político. Este año el proyecto tendrá cuatro primeras firmas, con amplia diversidad política y horizontalidad. Estas firmas serán las de Victoria Donda (Libres del Sur), Brenda Austín (UCR Córdoba), Mónica Macha (FPV Pcia de Buenos Aires) y Romina del Plá (Partido Obrero).
Desde hace más de 13 años, 500 organizaciones forman parte del debate para lograr el aborto seguro en Argentina.
Desde 1980, los abortos inseguros son la primera causa individual de muerte de mujeres gestantes en la Argentina, según las estadísticas oficiales. Desde la recuperación de la democracia murieron 3030 mujeres por abortos inseguros. De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales disponibles, cada día 153 mujeres llegan a un hospital público con complicaciones relacionadas con la interrupción de un embarazo. Se trata de datos fundamentales a tener en cuenta en momentos en que está por iniciar el debate por su despenalización y legalización en el Congreso.
Leave a reply