Debido a los reclamos, se realizó una reunión donde se encontraron presentes Carlos Marziali, apoderado de la empresa, Martín Pastor, secretario de UOM y Luciano Diaz, representando a la Subsecretaría de Trabajo.
Los reclamos residen en la adeuda el aguinaldo, el salario de julio y un retroactivo que se dio por paritaria a todos los trabajadores del sector.
“Se ha generado un conflicto por el incumplimiento de la empresa” expresaba Pastor. Así mismo explicó que además de los reclamos antes mencionados, los sueldos se liquidaban en tres o cuatro veces. “Los trabajadores son el eslabón más delgado y los más damnificados cuando estas cosas ocurren”, opinaba el secretario de la U.O.M.
Por su parte, el apoderado de la empresa, explicó que la misma se encuentra en concurso preventivo. “Sigue trabajando y con intenciones de trabajar. Esta todo bien en este momento, salvo por la notificación que ha llegado desde el municipio”. Además, agregó que “la administración de la empresa se encuentra en Rosario, y a raíz del conflicto, donde los trabajadores se declararon en huelga, no nos han dejado acceder a la documentación contable para saber si hay deuda o no. Lo averiguaremos ahora, como parte de la conciliación van a permitir la entrada del personal de la empresa a la administración para determinar y saber cuál es la situación”
Así mismo Marziali aseguró que se hará el pago del sueldo del mes de julio y “de todo lo que el sindicato reclama”.
Si bien desde las partes han mostrado buena voluntad para resolver el conflicto, generando un principio de acuerdo, el secretario de la U.O.M. manifestó que su intención es “cobrar los intereses por pago fuera de término. Yo necesito empresarios no patrones”.
“Para garantizar o verificar lo que es la continuidad de las fuentes de trabajo, se fijará un cuarto intermedio y vamos a darle participación al municipio”, finalizó Diaz.
Leave a reply