El gremio docente rechazó la oferta del Gobierno y presentó una contrapropuesta que fue desechada por el Ejecutivo. En los próximos días se reunirán nuevamente pero el Gobierno amenaza con dejar sin efecto la cláusula gatillo y hacer la suba mediante decreto.

El principal gremio docente (SUTE) y el Gobierno provincial.

La reunión paritaria entre el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y el Gobierno provincial parecía que terminaría en la nada y el aumento se daría por decreto, pero finalmente el Ejecutivo decidió analizar la posibilidad de la cláusula gatillo mensual sin el 7,6% de recomposición salarial del 2017.

El SUTE, como había anunciado la semana anterior, rechazó la oferta de aumento del 15,7% en tres tramos y presentó una contrapropuesta que apunta a una recomposición salarial del 7,6% perdido en 2017 y que consiste además, en un aumento automático mensual de acuerdo a la inflación.

Por su parte el Gobierno rechazó de plano la iniciativa y sostuvo que el aumento más la recomposición, representaría $1000 millones más de lo previsto. Sin embargo Ulpiano Suárez, quien lleva adelante la negociación, aceptó revisar la posibilidad de que se realice el aumento mensual tal cual lo arregló con Ampros.

Ante esta situación, el Gobierno y el sindicato que representa a los docentes acordaron fijar un cuarto intermedio y se reunirán de nuevo en los próximos días. Si no llegan a un acuerdo Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, sostenían que el aumento del 15,7% se dará por decreto y sin cláusula gatillo.

 

Fuente: Diario Jornada

Comentarios