Los 3 fenómenos se producirán simultáneamente y se podrá observar la superluna y luna azul desde el cielo malargüino. El Planetario Malargüe realizará actividades paralelas y estará presente en el Encuentro Argentino–Chileno de Paso Pehuenche con actividades programadas durante todo el sábado 27.

En la noche del 31 de enero tendrá lugar un fenómeno sorprendente en el cielo al que llamaron “la superluna azul de sangre”: coincidirán una superluna, una luna de sangre y una luna azul, que podrá observarse en distintas partes del mundo. La particularidad de este espectáculo astronómico reside en que no ocurría hace 150 años.

Esa noche, la luna llena no sólo se acercará especialmente a la Tierra, dando lugar a lo que se conoce como superluna, sino que además nuestro planeta se colocará alineado entre el satélite y el sol, provocando también “un eclipse total de luna esa misma fecha, pero que lamentablemente desde nuestro hemisferio no se podrá ver y sólo en parte del hemisferio norte, Asia y gran parte del Océano Pacífico” explicó Matías Olate, del Planetario Malargüe.

Asimismo, quiso llevar claridad al tema y especificó con respecto al evento que se visualizará que “todos piensan y he visto que en algunos medios reproducen erróneamente la información: la luna no cambia de color en lo absoluto, la luna azul indica la segunda luna llena en un mismo mes y hay luz que atraviesa la atmósfera y en colores nosotros tomamos eso como una luz roja y que es la luz que en realidad llega a la luna”.

Por otro lado, el Planetario Malargüe realizará además actividades gratuitas en ocasión del Encuentro Argentino–Chileno en Paso Pehuenche, organizadas por personal del Complejo para que visitantes, en relación al “astroturismo”, y los malargüinos puedan conocer más de nuestro cielo y de Astronomía en general.

Todas las actividades fueron programadas para el sábado 27 de Enero. El cronograma se diseñará de la siguiente manera:

-10.00 horas: Paseos astronómicos virtuales por el Universo con Programas Astronómicos digitales y la interpretación de especialistas del Complejo Planetario Malargüe.

-12.30 horas: Proyección de documentales vinculados a la Astronomía con charlas de interpretación a cargo del Personal del Planetario Malargüe y el CRIDC.

-15:30 horas: Proyección de documentales vinculados a Arqueo astronomía con interpretación de especialistas del Planetario Malargüe. Charlas de Arqueoastronomía a cargo del Personal de la CRIDC y el Planetario Malargüe.

-20:00 horas: Concentración de Senderistas en carpa de la Municipalidad de Malargüe. Charla de inducción en la misma. Salida a PDOA (Punto de Observación Astronómica) en modalidad Senderismo de Baja Dificultad. (Actividad Oficial).

-21:00 horas Observación Astronómica con Telescopios y Láser Green Point del Planetario Malargüe con interpretación por parte del Personal de la misma dirección.

Comentarios