Este miércoles se desarrolló el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio y afines de Malargüe, comprendido en el 72° aniversario del departamento. Más de 350 personas se hicieron presentes en el Hotel Risco Plateado, donde los tópicos se concentraban en Portezuelo del Viento, rutas, minería y toda actividad que potencie el desarrollo de Malargüe.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Miras hizo mención de la ausencia del Gobernador en dicha actividad y aseguró la  importancia que tenía la visita del principal mandatario provincial para escuchar a Malargüe. Además, habló de la unidad del pueblo e indicó “que Malargüe este vivo y crezca, significa que la provincia va a tener oportunidades para crecer. Pero para eso, tenemos que estar unidos, tener el mismo idioma, tomar el mismo camino, usar las mismas herramientas y encontrar ese gran norte que nos lleve a lograr el gran éxito entre todos”.

Por su parte, el intendente aseguró que hacía años que en el departamento no se invertía como pasa actualmente y nombró los avances en obras públicas, de redes de gas, entre otros.

Además, enfatizó que frente a los problemas acarreados por la pandemia y la inflación que cursa el país, el municipio generó un “estabilizador automático” y agregó “hoy no hay ningún empleado municipal que de bolsillo cobre por debajo del salario mínimo vital y móvil”.

En tanto, el presidente de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, aseguró que a Malargüe se lo observa con una proyección importante y dijo que: “es el único departamento que tiene tres centro de ski dentro de Mendoza, uno es el Real El Pehuenche, El Azufre y Las Leñas. Esto le tiene que hacer ruido a Mendoza norte, diciéndole que no únicamente tiene que vender vino, tiene que vender nieve, lo que tenemos en el sur de la provincia”.

Acciones por Malargüe

También de dicha actividad participaron las legisladoras provinciales, Rosa Quiroga, Alejandra  Barro y Jesica Laferte, quienes adelantaron que realizan acciones en pos del desarrollo de Malargüe.

Por su parte, las Senadoras Rosa Quiroga y Alejandra Barro manifestaron su preocupación por Portezuelo del Viento y detallaron “ surge un pedido de informe al Ministerio de Economía de la provincia, a tráves del ejecutivo, para que nos informe que cantidad de dinero hay, cuanto es lo que se ha recibido y cuanto quedaría por venir”.

La intención según manifestaron las legisladoras es que puedan saber como esta conformado el fideicomiso y en que términos estaba el decreto firmado, en ese entonces por el ex presidente, Mauricio Macri.

“Dependiendo de lo que contesten, queremos elevar este pedido al Gobierno Nacional. No queremos frenar el desarrollo de El Baquedano en San Rafael, pero no nos parece que tenga que ser con fondos de Portezuelo del Viento” resalto Alejandra Barro.

Tambien hablaron sobre el voto en negativo por el presupuesto provincial, debido a que Malargüe se encontraba excluido del mismo.

Por otro lado, la senadora Jesica Laferte junto al referente de la Dirección General de Minería de la provincia, Roberto Zenobi dieron a conocer que se realizará en el departamento de Malargüe un encuentro de mujeres mineras.

“Es un encuentro binacional de mujeres mineras, donde llegarán a Malargüe mujeres de toda la nación y de Chile a contar su experiencias, su rol como protagonista en minería. Será el 25 de noviembre en el Centro de Convenciones Thesaurus, es gratuito, para todas las mujeres del departamento” indicó Laferte.

En tanto, Zenobi expresó “hoy generé este vínculo desde Nación y el departamento, porque me parece que todos debemos estar en este objetivo. Malargüe es minero desde siempre”.

Comentarios