En horas de la mañana se mantuvo una reunión entre Viviana Vangieri, referente y capacitadora del Área de Salud del Ministerio con la Jefa de la Dirección General de Escuelas de nuestra ciudad, Fabiana Glatigny y referentes de la Dirección de promoción educativa.
Esta mañana en el Campus Educativo N° 1 se reunieron para dialogar sobre el abordaje de la Salud Reproductiva y Educación Sexual en las Escuelas.
Viviana Vangieri comento que este año quieren reunirse para ver como comenzar a trabajar en coordinación con los diferentes agentes del Área de Salud, de Educación y demás. Para trabajar en equipo y abordar la temática con un eje en adolescencia.
Dijo también que hay diferentes acciones a implementar este año, la idea es que los programas de Educación Sexual integral estén aptos para que el niño y el adolescente pueda recibir sus talleres y se pueda articular con los servicios de salud.
El año pasado se realizaron algunas jornadas para adolescentes donde participaron chicos de diferentes escuelas y se abordaron distintas temáticas vinculadas a la salud sexual. Para este año la idea es trabajar la salud integral del adolescente y poder sumar a ello como el joven llega al servicio de salud.
Otro eje es a partir de la capacitación que ya se le dio a los docentes el año pasado, poder capacitar también a los preceptores, que son una figura importante para el adolescente.
Respecto al abordaje la capacitadora contó que se han trabajado temáticas como métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, mitos sexuales, embarazo adolescente, temores al inicio de las relaciones sexuales, entre otras. Todo el material entregado a los jóvenes es un material científico proveniente del Ministerio de la Salud de la Provincia como de la Nación.
Por otro lado hizo hincapié en que se seguirá con este proyecto ya que es ley y por ende debe cumplirse, el derecho de niños, niñas y adolescentes a la atención de su salud sexual y reproductiva.
“Venimos del Ministerio de Salud y como estado tenemos la responsabilidad de dar respuestas a lo que la ley nos dice”, expresó.
Comento también que el departamento de Malargüe es el único de toda la provincia donde el embarazo adolescente creció, y apunto a que se debe trabajar en tal tema.
Leave a reply