El objetivo, como parte del Ministerio de Modernización de la Nación, es que el municipio adopte esta aplicación como un modo más de interacción con el vecino, permitiendo agilizar la atención de reclamos e inquietudes referente a los servicios públicos. La herramienta de gestión se asemeja a otras que se utilizan en otros municipios y provincias, como el CIDI (Ciudadano Digital).

El Director del Plan Estratégico Malargüe Lic. José Luis realizó la presentación formal de esta herramienta para la gestión de los servicios públicos en el marco del proceso de Reforma del Estado. Dicha herramienta forma parte de un conjunto de servicios que el Municipio ya tiene disponible, a partir de gestiones que realizó el Director del PEM ante el Ministerio de Modernización de la Nación y la Subsecretaría de Gestión Pública del Gobierno Provincial, a cargo del Dr. Ulpiano Súarez.

Esto posibilitará una forma de comunicación más ágil entre el Municipio y el vecino malargüino para la gestión de reclamos, sugerencias y observaciones de la mayoría de los servicios públicos que ofrece el municipio. En una primera etapa se iniciará con el Servicio de Recolección de Residuos y Mantenimiento de Espacios Verdes para luego -gradualmente- incorporar el servicio de Alumbrado Público, mantenimiento de calles/veredas y controles ambientales, donde el vecino podrá hacer los reclamos en forma personal y telefónica. Se prevé en el futuro hacerlo de manera on line a través de una conexión a internet.

Se acordó además que el 1 de marzo del corriente año sea el comienzo de la prueba piloto, para que en 15 días más esté en pleno funcionamiento. El PEM se encargará de la coordinación general de este proceso con la colaboración de las áreas involucradas (servicios públicos, mantenimiento de espacios verdes, sistemas, recursos humanos, asesoría Legal, Rentas y Catastro).

Comentarios