Los legisladores remarcaron los inconvenientes de recurrir al FMI y los costos sociales que trae aparejado este tipo de decisiones. También se planteo la necesidad que Mendoza no tome deuda en este contexto nacional desfavorable.
Los diputados integrantes del Bloque Podemos presentaron un proyecto rechazando y repudiando el acuerdo con el FMI. La iniciativa, fue acompañada por los bloques opositores y permitió un arduo debate en torno a la marcha de la economía en Argentina y las consecuencias que históricamente se han vivido cuando se ha tomado deuda con los organismos internacionales.
“La presencia del organismo internacional de crédito ha sido nefasta no sólo para la economía del país sino que además he dejado consecuencias sociales y políticas de gran magnitud a través de la historia”, señalaron los legisladores
“Nuestro país está sufriendo una grave crisis económica y social producto de las medidas adoptadas por quienes gobiernan los destinos de la Nación, y que se traducen en la reducción de la inversión social, la altísima inflación acompañada de un violento tarifazo, y una feroz devaluación de la moneda nacional que en el último mes ha generado además la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Las exigencias de la banca internacional solo agudizarán aún más este escenario sombrío y sensiblemente preocupante para trabajadores y trabajadoras así como para los jubilados, que sufrieron con anticipación el ajuste de sus haberes, como resultado de la reforma previsional”, agregaron.
“Ninguno puede desconocer que los condicionamientos del FMI siempre son los mismos: recortes en el presupuesto estatal, ajuste en la política macroeconómica nacional, la obligación de reducir prestaciones previsionales, flexibilización y precarización de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la privatización de empresas públicas y el recorte en áreas de desarrollo social. A esto debemos sumar que el acuerdo anunciado no ha sido girado al Congreso de la Nación, incumpliendo con la Constitución Nacional, y pretendiendo endeudar el futuro de los argentinos y argentinas con una negociación realizada a sus espaldas, y con el grave peligro de ser destinadas al pago de intereses de la deuda contraída por el Gobierno Nacional y que a ésta altura ha alcanzado un triste record histórico”, concluyeron los diputados.
Leave a reply