Esta gran familia anhela recibir nuevos integrantes que quieran capacitarse para cumplir un rol muy importante frente a las personas hospitalizadas. Por esta razón, desde Payamédicos Malargüe están invitando al público en general a sumarse al cursado que inicia el 1 de septiembre.

Las clases serán todos los martes de 12 a 14hs, durante tres meses y será dictado en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Regional Malargüe. El arancel es de $450 por persona y deben inscribirse el sábado 1 de septiembre en la puerta del nosocomio local. Para más información comunicarse vía whatsapp al 261-6994628.

 

Sobre Payamédicos

La mencionada asociación civil es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro, fundada en el año 2002 por el Dr. José Pellucchi.

La misión del payamédico es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado utilizando recursos psicológicos y artísticos relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístico en general, basado en las siguientes fases:

  1. Paya-Pase: Información que brinda el equipo de salud y elaboración de una estrategia y su formato escénico-terapéutico.
  2. Paya-Intervención: La intervención está dirigida al paciente, a los familiares o acompañantes, a los profesionales de la salud y al personal del hospital.
  3. Paya-Balance: Se toma nota de los datos clínicos obtenidos en la paya-pase y se escribe un resumen de la intervención.
  4. Cuarto tiempo: Cartografía (llevada adelante por psicólogos y psiquiatras), investigación grupal para el paya-congre, actualización en paya-medicina y paya teatralidad.

Comentarios