El día viernes, los trabajadores del sector de maestranza del Campus Educativo Municipal iniciaron una retención de servicios, respaldados por dirigentes de Ate. El reclamo es por varios puntos, entre ellos, Ítem de trabajo riesgoso, definición de funciones en el bono de sueldo, liberación de responsabilidades no pagas, pago de indumentaria correspondiente del año 2017 y entrega de calzado.
El Dr. Fernando Morales, asesor letrado de la Municipalidad de Malargüe, explicó a Eólica, que algunos de los puntos están resueltos y otros en vía de resolución.
Con respecto al Ítem 024, trabajo riesgoso, el Doctor Morales expresó:“como les expliqué el día viernes cuando me hice presente en el Campus Educativo, hay un decreto de la Provincia, donde establece cuáles son las funciones que llevan el ítem de insalubridad, y si eso les corresponde a las empleadas se dictaminará desde esta oficina”. Morales agregó al respecto, que se está oficializando una nota que se presentará en la subsecretaria de trabajo.
En cuanto a la definición de funciones del bono de sueldo, Morales declaró que se está haciendo el análisis de todos los empleados que pertenecen al sector de maestranza del Campus para ver cuál es realmente la función que cumple cada uno y si corresponde o no.
Otro de los reclamos es por la liberación de responsabilidades no pagas, donde el funcionario aclaró que hubo una reunión el día jueves por este tema, ya que aparentemente, el problema radicaba en el manejo de unas llaves, “es por esto que se les entregaron las llaves a la Directora del Campus Educativo, Licenciada Sandmeier, es decir que este tema estaría solucionado”.
“El pago de la indumentaria hemos cotejado con recursos humanos, donde a las personas que reclaman se le ha pagado el importe correspondiente a la liquidación de la ropa en el mes de septiembre del año 2017”. Así mismo agregó: “esto el ATE quizá no lo sabe, porque sólo recaban el reclamo de los afiliados”.
El último punto de los reclamos es por la entrega de calzado, donde el asesor letrado especificó que están corroborando a quienes se les adeuda para hacer la entrega lo más rápido posible, “porque son insumos que hacen a la seguridad de los empleados”.
Morales finalizó la entrevista apelando que si bien no es necesario, teniendo en cuenta el tipo de reclamo, el aviso previo de la medida de fuerza, “tampoco se manifestó en forma escrita estos reclamos, la Municipalidad con la cantidad de empleados que tiene escapa a que si a uno le falta o no tiene el código 024”. “Esto se podría haber solucionado con un reclamo escrito previamente”b
Por su parte, Irene Lima, representante gremial de ATE en el sector de educación expresó que continúan con la medida, con un acatamiento total por parte de los trabajadores. “Porque no hemos tenido respuesta formal, ni voluntad en cuanto solucionar el petitorio que se está realizando”. Así mismo, recalcó “hace dos meses se están iniciando estos reclamos”.
Con respecto al cierre del día sábado del Campus Educativo, Lima expresó “nos están negando a los educadores el derecho a trabajar y a manifestarnos. Las compañeras cumplieron igual su horario de trabajo. Formalmente no nos informaron y obviamente no correspondía cerrarlo”.
Leave a reply