Malargüe posee 31 cámaras funcionando que son vigiladas por el Centro Estratégico de Operaciones (CEO), a fin de prevenir y esclarecer delitos. A las mismas, se suman las instaladas en el paraje El Sosneado que, según el Comisario Inspector Daniel Ciardullo, “fueron colocadas hace 10 años y por diferentes razones no habían sido conectadas”.

Las cámaras del Sosneado ya se pueden utilizar, monitorean los 365 días del año, las 24 hs, con un domo que gira a 360 grados, con capacidad de tomar placa dominio de todos los vehículos que ingresan o egresan del departamento. Así mismo, poseen capacidad ilimitada de grabación, “porque se adquirió por parte del Ministerio un servidor, el más grande de Sudamérica, que permite almacenar datos por una cantidad de años que excede las prescripciones judiciales” explicó el Coordinador del CEO en el sur.

De igual manera explicó que Malargüe es uno de los únicos departamentos que tiene el 100% de las cámaras operativas. Las mismas son de última generación de 5000 dólares, “puede verse hasta 10 metros un DNI”.

Cabe recordar que en el CEO central se contestan requerimientos judiciales, por lo que la toma de imágenes por parte de la cámara es un elemento probatorio indubitable para el esclarecimiento de hechos. “Estadísticamente, en donde está instalada una cámara, los hechos contra la propiedad se reducen a cero”.

En Malargüe dos hechos se lograron esclarecer, pero principalmente actúan como elemento disuasivo y preventivo.

Comentarios