Siguen los envenenamientos en Malargüe, en este caso se registraron en el radio céntrico de la ciudad. Avecobam Malargüe advierte a los ciudadanos que tengan precaución con los más chicos, llaman a la reflexión sobre este asunto y, según especificaron, “las sustancias aparecen en comida, pan y tortitas que pueden ser tocadas por un niño y puede pasar algo mayor”.
“Esto se ha extendido en el departamento y hace dos años ya que venimos alertando a la población, en los barrios, en escuelas, en las zonas céntricas y en patios cerrados también han aparecido animales envenenados” manifestó Lelia Di Paolo, integrante de Avecobam Malargüe, quien además sugirió mantener las mascotas en casa por el momento.
Asimismo, hizo un llamado “a la población y a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto e investiguen quién hace esto y quién vende el veneno; todavía no hemos podido descubrirlo pero recomendamos ante un caso así realizar la denuncia en comisaría”
Por otra parte, Lelia detalló que se ha elaborado una planilla con todos los datos para llevar a las veterinarias, para que así “los veterinarios tomen la atención del animal que ha sido envenenado, que en muchos casos salvan y en otras no”.
La médica veterinaria Jimena Tello, expresó que el veneno es “órgano fosforado”, una sustancia que normalmente se utiliza en “fertilizantes y es de venta libre, se debe vender en lugares autorizados donde sepan explicarle al comprador su uso y estén habilitados para venta de zooterápicos”.
Las formas de reconocer si una mascota ha ingerido algún tóxico presentan síntomas como salivación, signos de ahogamiento, temblores en el cuerpo y pérdida de conocimiento; de presentarse este tipo de síntomas se debe trasladar de urgencia a una veterinaria.
Leave a reply