La semana pasada se realizó una charla informativa a los beneficiarios del último sorteo. En la misma, Alejandro Sparacino, Coordinador de Procrear, fue el encargado de explicar que, a principio de año, 350 familias tuvieron el derecho de iniciar el trámite.

Hay que tener en cuenta que el sorteo es el derecho a iniciar la gestión, luego debe calificar para un crédito y al estar en condiciones se le asigna una vivienda. Uno de los problemas con que se encontraba la gente eran los viajes para completar el trámite. Es por esto que el Banco Hipotecario accedió a realizar la atención en el Planetario el día 10 de setiembre, donde los beneficiarios deberán llevar la documentación.

Sparacino destacó que en Malargüe, el programa trabaja en dos tipos de subsidios. “Por un lado nosotros no estamos recuperando el valor de la vivienda, el Estado absorbe el 20%, por lo que los créditos bancarios son un porcentaje de la misma”. Así mismo, se ha bajado la tasa de los créditos UVA, “esto hace que gente con menores ingresos puedan acceder a una vivienda”.

Con respecto a la inflación de los últimos meses, expresó que “los precios que fijamos en el mes de febrero serán los mismos al cual se otorgara el crédito en el mes de noviembre cuando se entregue la casa”.

Además, esta semana se realizó la muestra de las diferentes unidades modelos a las personas beneficiarias del sorteo este año. Se espera asignar la mayoría de las viviendas a finales de octubre, ya que son más de 300 las desocupadas. Actualmente están residiendo aproximadamente 60 familias.

Conjuntamente el día martes, se realizó entrega de 2 viviendas de carpetas correspondientes a sorteos anteriores. Precisamente un dúplex y una casa. Hablamos con Samuel Parada, quien concretó el sueño de acceder a una casa propia junto a su señora y sus dos pequeñas hijas. El beneficiario actualmente reside en la ciudad de Salta, trabajando como gendarme, espera ansioso poder trasladarse con su familia y comenzar a disfrutar de su Malargüe natal.

Se espera que al menos 70 viviendas queden para una nueva inscripción.

Con respecto a la falta de gas del barrio, el coordinador Operativo del programa Procrear, indicó que analizará alguna fuente de financiamiento para la conexión de este servicio.

Comentarios