El director de Obras Públicas anunció las novedades en los programas para el 2018 y 2019 y habló sobre la situación del loteo de viviendas y las cooperativas. Se tratarán en la provincia los cupos para financiamiento de los loteos y se espera comenzar con las evaluaciones sociales a propietarios.
El director de Obras Públicas Horacio Marinaro explicó los cambios que se produjeron desde nación en los planes de viviendas, como en el programa Techo Digno; es decir dejan de tener efecto los programas que provienen directamente desde nación y ahora exclusivamente se manejan entre nación y provincia y, a partir de allí, entre provincia y municipio.
Así también como la posibilidad de financiamiento de los desarrolladores urbanísticos y la participación de manera mixta. “Estos emprendimientos en una parte pueden ser financiadas de manera mixta por la nación, los bancos y la provincia; es una forma de desarrollar viviendas para el que tiene dinero y puede pagar una cuota y para aquella vivienda social para los que no lo tienen”, explicó Marinaro.
“Esto es una muy buena noticia para las cooperativas, porque tenemos un loteo privilegiado de 1.060 viviendas que tienen escrituras y la infraestructura, como el agua, la luz y calles abiertas” expuso también el funcionario y agregó que “estos son temas que se logran de a poco, insistiendo en la provincia los cupos que nos corresponden para viviendas”
A partir de Enero, se organizarán reuniones con las cooperativas para “normalizar la situación de la carpetas sociales”, en conjunto al nuevo titular de la dirección de vivienda, quien también será designado este mes. Según indicó Marinaro ya cuentan con 97 carpetas de propietarios para evaluar y que se están preparando con asistentes sociales para elaborar los informes y llevar a cabo dicha tarea.
Leave a reply