Centenares de argentinos y chilenos se reunieron a los pies del Campanario, para reencontrarse y celebrar la hermandad. El encuentro binacional, que celebró su versión número 57, se calcula reunió en la jornada del sábado cerca de unas 6 mil personas hasta llegar a unas 14.000 personas que continuaban arribando hasta pasado el atardecer.

En el predio se dieron cita artesanos y hacedores culturales y, además, la secretaría aportó las actuaciones de Los Trovadores de Cuyo y el Ballet Chakaymanta y participaciones de artistas argentinos y chilenos.

Participaron autoridades de ambos países, entre ellos los anfitriones, el intendente de Malargüe, Jorge Vergara Martínez, y el intendente (gobernador) de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso.

El alcalde de San Clemente expuso su interés por que el transporte de carga pesada pueda ser una realidad por el Paso Pehuenche (sólo está habilitado para tránsito de autos, camionetas y colectivos) e instó a que ambos países lo doten de la infraestructura necesaria en el término de  5 años.

En cuanto al programa de actividades, el sábado 27 desde las 11 comenzó de manera oficial con la tradicional Misa de Hermandad, con participación de sacerdotes de San Clemente y Malargüe. Posteriormente, a las 12, se realizó el acto protocolar con las autoridades chilenas y argentinas, además de invitados especiales de ambos países.

Por la tarde, desde las 15, se realizaron juegos tradicionales y actividades de carácter deportivo-recreativas, para dar paso, desde las 19, a las presentaciones artísticas. El domingo se hizo el cierre de actividades a las 13 hs, luego de degustaciones con comidas tradicionales típicas de ambos países.

Video: Prensa Malargüe

Comentarios