Este martes, alrededor de 40 malargüinos se hicieron presentes en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante para exigir la aprobación de la Carrera de Educaciòn Fisica, la cual se dictaría en el departamento de Malargüe, en convenio con la Univerdad Juan Agustin Maza.
Veronica Bunster, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo informó que se realizò una reunión con padres y posibles alumnos interesados en cursar el Profesorado de Educación Fìsica y agregó “el proyecto quedo trabado en el Concejo Deliberante ante algunas dudas que han surgido. Hemos dado contacto de personas de Mendoza, para que se pongan en contacto y salden las distintas dudas cosa que no ha sido así. Shora lo están tratando en la Comisiòn de Hacienda, pero se está dilatando y la universidad no puede seguir esperando, porque esta es la época donde deciden si abren la carrera. Una semana más y perdemos la carrera de Educación Física en Malargüe”.
Por su parte, el director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo indicó que , “nosotros acercamos al Concejo toda la documentación y como sería el convenio, además de un posible formato de becas el cual era totalmente abierto a discutir, dándole al Concejo Deliberante la posibilidad de reformularlas”.
Sin embargo, Araujo hizo mención que la necesidad de una respuesta por el HCD es en consideración a los padres que hoy necesitan una certeza para organizar el futuro de sus hijos y añadió “esperamos que el Concejo entienda que los tiempos no los planteamos nosotros, pero si necesitamos una pronta y favorable resolución”.
Respuesta desde el Concejo Deliberante
Desde Fm eólica se dialogò con la Edil Silvia Correa, quien manifestó que el proyecto ingresó tarde en relación a la prontitud de resoluciòn que necesita el Ejecutivo.
Ademàs, comentó que hay ciertas dudas en referencia al convenio que deben ser claras y agregó “la UMAZA lamentablemente en estas ultimas semanas, ha tenido conflicto con su alumnado por el tema de las cuotas. Ellos han hecho aumento fuera de lo pactado. Nosotros que tenemos que responder y velar por los intereses económicos de cada malargüino y del municipio, tenemos que estar atentos porque esto nos puede afectar”.
Y aclarò “el municipio se va hacer cargo de la cuota de 30 chicos a lo largo de 2 cohortes, en caso de que abriera la carrera. Lo que nosotros estamos esperando es que esto sea realmente serio y que lleguen convenios como corresponde”.
La concejal del Bloque unipersonal Cuidemos Malargüe expresó “en todas las carreras previo a hacerse el anuncio se hace una preinscripción, nos plantearon que la universidad no lo quería hacer. Cosa que nos parecía raro. También necesitamos saber la demanda laboral que los chicos de Malargüe van a tener si se reciben de profesores. Son cosas que dentro del proyecto deberían haber venido y no estaban, son dudas que debemos ir saldando porque tenemos que acompañar un proyecto que sirva para todos”.
“En el mes de mayo, desde el Ejecutivo y la Agencia de Educación se había empezado a trabajar en este convenio. Hubiera estado bueno que pasara primero por el Concejo y luego hacer el anuncio. Incluso el tratamiento hubiera sido antes de esta fecha” aseguró.
En el dìa de la fecha, el proyecto estaba siendo tratado en la Comisión de Hacienda, para tener un pronto despacho, donde se trataría sobre tablas el jueves de la semana que viene en una nueva Sesión Ordinaria.
Leave a reply