La jornada de ayer comenzó temprano con el acto protocolar y continuó en un almuerzo de autoridades y afines de la actividad minera. Entre los presentes, estuvo el Subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, quien habló sobre la necesidad de reactivar la producción en el sur mendocino.
Desde las 10 de la mañana del lunes se iniciaron los actos protocolares por el día de la Minería en el Centro de Convenciones y Exposiciones, contando con la presencia casi exclusiva de autoridades locales y provinciales, entre algunos autoconvocados por el trabajo minero y petrolero y alumnos de la escuela técnica industrial y minera. La jornada había comenzado algo accidentada, debido al corte de energía que dejó desprovisto del servicio a las instalaciones, teniéndo que realizarse el acto con un grupo electrógeno.
En el almuerzo hablaron diferentes funcionarios y afines, apuntando a la reactivación y desarrollo de la minería en el departamento. “Lo que pudimos apreciar, con todos los sectores que nos acompañaron hoy, es que no estamos solos en esta lucha por la minería y el petróleo, que es lo que hemos hecho siempre y en lo que somos pioneros de la provincia; fue totalmente grata la jornada e inclusive no pudimos extendernos en la venta de entradas para el almuerzo porque la capacidad del lugar no lo permitía, pero desde la provincia, el subsecretario Guiñazú y los empresarios tenemos el apoyo”, resumió la jornada Pedro “Titi” Martínez.
Por su parte, el Subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazu, alegó que “hace muchos años que la actividad viene decayendo en la provincia por varios motivos, pero fundamentalmente porque se ha impuesto en la sociedad que la minería es una industria contaminante y mala para el medio ambiente; está en nuestro trabajo revertir esta situación y demostrar que esta actividad puede dejarnos múltiples beneficios a todos y es lícita, para volver a tener una minería fuerte que deje empleo”.
Sobre la ley 7722 de antiminería dijo que “se terminó sacando una ley que de alguna manera intentaba proteger un recurso, pero que en la práctica colocó restricciones para desarrollar la actividad y yo creo que es posible hacerlo integralmente, cuidando el agua, cuidando el medioambiente y potenciando la economía de la provincia”.
Leave a reply