En contacto con el Subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Emilio Guiñazu dialogo sobre la participación de PDAC y el Plan de Ordenamiento Territorial para el desarrollo de la Minería de Malargüe.

“El balance de lo que ha sido la visita al PDAC en Canadá ha sido bastante positivo, primero porque desde hace diez años que Mendoza no mostraba una perspectiva diferente en cuanto a lo que es la actividad en la provincia y habiendo explicado las limitaciones que hay, lo que hemos visto es que hay un enorme apetito para invertir en Mendoza” comenzó diciendo.

Detallo que se necesitan reglas claras, respeto y seriedad a la hora de evaluar los proyectos, “Si se logra pasar esa imagen a los inversores aun con las restricciones de la ley 7722 y otros factores, hay enorme apetito por acercarse y ver lo que tenemos en la provincia” expresó Guiñazu.

Desde ese punto de vista el haber expuesto lo que se ha hecho durante dos años a través del dialogo, la política del desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial empezando por Malargüe ha sido excelentemente recibido.

Otro punto interesante es una reunión que mantuvieron con la gente del SegemAR (Servicio Geológico Minero Argentino)  donde se definieron las líneas principales de trabajo para sectores interesantes de la provincia, uno es la exploración del potencial geotérmico osea, la energía eléctrica que se puede generar a partir del calor de la tierra. Por otro lado trabajaran con el plan de ordenamiento territorial y en el programa de desarrollo para la minería de nuestro departamento y también en el desarrollo del potencial geológico de Malargüe como destino de inversiones mineras.

El subsecretario aprovecho también para reunirse con diferentes empresas que están interesadas en la provincia, para uno de los proyectos que se están tratando de destrabar  como el caso de Potasio Rio Colorado, y discutieron sobre temáticas como el ferrocarril y las chances de que eso se reactive, “Todos a la expectativa para que terminen de caer los últimos ladrillitos para que ese proyecto pueda comenzar nuevamente”, concluyo el funcionario.

Comentarios