La profesora Fanny Vázquez contó que “estamos invitando a un Taller de Historia Regional titulado “Malargüe, fundación e historia” que se va a desarrollar en el Instituto Superior San José   hoy viernes 9 en la tarde y sábado 10 por la mañana. Este taller tiene que ver con los 100 años de la parroquia y los festejos del departamento lo que permite justamente hablar de historia.

El inicio del taller es el día viernes a las 15,30 hs con las acreditaciones y a partir de las 16 y hasta las 20,30 hs serían las exposiciones. El día sábado se comenzaría a las 8,30 hs hasta las 13,30 hs. El Taller cuenta con puntaje docente y el costo es de $100 para estudiantes y $200 para profesores, y serán entregados los certificados correspondientes luego de que se haya entregado el trabajo solicitado al final del taller.

Este taller esta auspiciado por la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y también por la Dirección de Promoción Educativa, Dirección de Desarrollo Cultural y la Municipalidad de Malargüe.

Por su parte el profesor Francisco Parada nombró los expositores que “son de Mendoza, San Rafael y Malargüe y la mayoría de las temáticas son siglo XVIII y XIX y solo un tema siglo XX lo que deja la puerta abierta para un próximo taller. De Mendoza viene el Licenciado Mario Descote miembro de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza con vario libros escritos, viene la profesora Elena Izuel que es la máxima autoridad en Investigación en el sur mendocino, la Dra. en Historia Andrea Greco, y los expositores malargüinos Lourdes Ferrada quien expondrá sobre la historia de la minería en Malargüe y quien les habla que expondrá acerca de un trabajo que viene haciendo desde hace un tiempo sobre la Expresión Freire. Obviamente el Padre Ramiro estará exponiendo sobre los pueblos primitivosy la evangelización de Fray Inalicán.

El taller es para todo público y se va a tratar de que las ponencias sean entendibles, inclusive para aquellos que no son especialistas en el tema.

 

 

 

Comentarios