Ya pasó un aniversario más de nuestro querido Malargüe y en el marco de los festejos, vimos niños, padres, vecinos, instituciones ilusionados con mostrar lo que hacen, sentirse parte fundamental, mientras los locutores mencionan lo relevante de cada uno, a medida que pasan frente al palco de figuras de la politica, la iglesia, entre otros.

 

Es una fiesta, parte de los malargüinos y algunos visitantes, copamos las calles y ese día nos olvidamos de la situación económica, de nuestros problemas. Otros se quedan en casa durmiendo hasta tarde o se van. Cada uno lo vive de diferente manera.

 

Y mientras todos festejan, ocurre en paralelo, una situación de la que no muchos son parte. Un momento crítico, con diferencias políticas, reclamos, negociaciones; y aquí se sitúa el nudo de nuestra historia.

 

Ya es tradición que La Cámara de Comercio y afines, organice el Almuerzo de las Fuerzas Vivas, para este día tan importante de Malargüe, este año con la confirmación de la visita del Gob. Alfredo Cornejo junto a algunos ministros y todo el protocolo de la provincia.

 

Por ese motivo, La Cámara de comercio preparó su discurso, orientando los reclamos al máximo funcionario, que iba a estar escuchando en vivo y en directo lo que a Malargüe le hace falta.

 

El discurso comenzó sin rodeos, yendo directo a un tema crucial: “La Minería”; el presidente de La Cámara, con énfasis y frente a un público que se quedó en silencio, dijo: “Sr. Gobernador, esta frase siempre retumba en todos los Malargüinos…MALARGÜE  FUE, ES Y SERÁ MINERO”.

 

Sobre ese tema continuó: “para lograr este objetivo en nuestro departamento es indispensable: la exploración y explotación de nuestros minerales metalíferos en todas sus etapas, por ello es primordial la DEROGACIÓN O MODIFICACIÓN DE LA LEY PROVINCIAL Nº 7722, QUE IMPIDE LA CONCENTRACIÓN DE ESTOS MINERALES Y SU POSTERIOR INDUSTRIALIZACIÓN. Celebramos que el debate del  tema minero este en su agenda de gobierno y con legisladores provinciales preocupados y ocupados; que el propio Presidente de la Nación se ocupe de la minería”.

 

“Esta es  una oportunidad histórica de corregir un error, no podemos tener la riqueza bajo el suelo y la pobreza sobre la tierra. Estigmatizar a la minería es una equivocación”, dijo Schajnovetz

 

“Para fortalecer esta posición les solicitamos la instalación en  Malargüe  de  la dirección de Minería con profesionales Malargüinos”

 

Al igual que el año pasado, desde La Cámara, se le solicitó a la provincia, soluciones a otros temas: Turismo, Paso Pehuenche, Rutas 188 y 186, Ruta 40 sur, Aeropuerto, Portezuelo del Viento, Seguridad, Ganadería, Salud, Educación y para el final, pero no menos importante, le volvió a solicitar una solución para el problema del Gas.

 

A todas estas peticiones el Gobernador respondió; algunos de los presentes festejaron sus respuestas mientras que otros dicen que: “dijo mucho y no dijo nada”.

 

Alfredo Cornejo dejó muy claro frente al público presente en el almuerzo: “No voy a impulsar la derogación de la 7722. Si no tiene un alto consenso político, mi Gobierno no va a impulsar la derogación”, Cornejo aclaró, “alto consenso político es muchos votos, no la mitad más uno; es decir que se involucren todos los partidos, no sólo el mío, en la aprobación de esta ley, en el senado y la cámara de diputados”.

 

El funcionario dejó muy clara su postura, “la minería es una industria lícita pero reconozcan me los malargüinos, que la mayoría de los mendocinos, mira esta polémica no como: minería no contra minería Sí; y entramos mal a ese campo de juego, empezamos perdiendo 5 a 0; la mayoría de los mendocinos cree que la minería es mala”…”no he visto que otros gobiernos generen las condiciones para modificar la 7722 por lo cual no sean tan exigentes conmigo, sean más justos, porque yo soy serio”.

 

Malargüe posee recursos maravillosos y su gente conoce de trabajo duro, entre todos debemos exigir a nuestros representantes que velen por nuestros intereses, ¿Cómo? involucrándonos, sin mirar para un costado, reclamando lo que es justo para esta tierra tan alejada de todo. ¿Lo lograremos alguna vez?

Comentarios