Los productores ganaderos e instituciones vinculadas al sector formaron parte de esta capacitación, que se centró en la cría y el uso de perros pastores como una herramienta para disminuir el daño de predadores naturales en el ganado doméstico.

Esta charla-taller estuvo a cargo de dos técnicos especialistas en la materia del INTA Bariloche: Franca Bidinost, responsable del proyecto y Pablo Gaspero, integrante del equipo. Ellos tienen un centro de reproducción de perros pastores en donde crían a los animales siguiendo un protocolo.

Formaron parte de la misma un gran número de productores residentes en la ciudad, instituciones del medio y el INTA Malargüe. El Presidente de la sociedad rural, Lisandro Jaeggi explicó que esta propuesta es una experiencia nueva, por lo que todavía existe cierta incertidumbre, pero esperan desarrollarlo pronto en el departamento.

Seguidamente informó que el perro pastor es muy trabajador, marca su territorio y limita la llegada de predadores. Dicho esto y teniendo en cuenta el fin de la capacitación que brindaron en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesarus, Jaeggi sostuvo que si bien es un desafío tener un centro de reproducción, hay posibilidades de formar técnicos para la crianza de estos animales.

Comentarios