El Gobierno Nacional envió al sur de Mendoza 26.000 botellas plásticas con agua mineral, para calmar la sed de los brigadistas que combatieron los incendios forestales en General Alvear y San Rafael.

El problema fue que el camión con el agua, llegó 14 días después de iniciados los incendios y cuando el fuego ya había sido extinguido por personal del Plan Provincial del Fuego, defensa civil de los municipios, bomberos voluntarios y Vialidad Provincial. Las botellas – según aclararon la diputada provincial María José Sanz y el concejal electo de Cambiemos, Francisco Mondotte – podrían servir para otros incendios que pudieran declararse en la región.

Esas declaraciones fueron hechas ayer (viernes 12), cuando ya el operativo estaba limitado a la custodia de cenizas y muchos brigadistas habían regresado a sus lugares de origen.

El agua envasada fue gestionada por el titular regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Oscar Aloisi recién el pasado martes 9 de enero. Fue en el marco de la visita del Presidente Mauricio Macri, 11 días después de que las llamas se adueñaran de los campos productivos de General Alvear y San Rafael.

Para justificar la demora, Mondotte expresó a los medios del sur provincial que “la idea no es sólo que esta agua sirva para la emergencia por los incendios que se han venido desarrollando en estos días en la zona de Monte Comán y General Alvear, sino que también sirvan para toda la temporada de verano”.

El delegado del Ministerio de Acción dijo, en tanto, que “por el protocolo de emergencia esto fue prioridad y ya contamos con los 26 mil litros de agua en San Rafael”.

Los focos iniciales de fuego fueron provocados el viernes 29 de diciembre por una tormenta eléctrica de gran poder que azotó al sur provincial. Las altísimas temperaturas, la baja humedad, y los vientos de hasta 50 kilómetros por hora, generaron luego incendios descontrolados. Si bien no está confeccionado el balance definitivo, se estima que fueron más de 180.000 las hectáreas arrasadas por las llamas.

Las provisiones para los 200 brigadistas que estuvieron en la primera línea de la lucha contra el fuego, prácticamente sin descanso, fueron aportadas por los vecinos, el Gobierno de Mendoza y por los municipios de General Alvear y San Rafael. Durante los incendios se entregó forraje para los animales, agua, bolsones de alimentos, colchones, sábanas, toallas y toallones, verduras, pollos, yerba, azúcar, barritas de cereales, turrones, naranjas, frutas de estación y latas de durazno, entre otros productos.

Por ejemplo en la localidad sanrafaelina de Monte Comán, fueron las propias mujeres del pueblo las que se cocinaron día y noche para alimentar a quienes procuraban extinguir los incendios. La Nación colaboró con 26.000 botellas de agua, pero la ayuda llegó muy tarde.

 

 

Fuente: Prensa Mildred

Comentarios