Desde la Oficina de Discapacidad de Malargüe desmintieron la información que circuló en medios nacionales, durante el día de ayer, sobre la baja de las pensiones por invalidez a los menores, bajo el argumento de que “no tienen incapacidad laboral” y que además hay “nuevos requisitos para los pensionados con Síndrome de Down, HIV y cáncer”.

De acuerdo a un paper interno, el organismo presidido por Javier Ureta Sáenz Peña, había ordenado revisar los expedientes de menores que tendrían que cobrar el beneficio, argumentando que por no estar en edad de trabajar no se justifica la pensión. Además, que también les pondrían mayores condiciones a quienes sufren enfermedades graves como cáncer o HIV.

Sin embargo, desde la Agencia Nacional de Discapacidad niegan dicha versión. Sobre este punto, se detectaron que sobre el total de menores pensionados habría setenta y dos mil de ellos que no tienen certificada su discapacidad y, por esta razón, la Agencia trabaja para que no se les prive de otros derechos de los que son sujetos.

En el marco del Plan Nacional de Discapacidad, la Agencia desarrolla actualmente un proyecto de asignación económica por discapacidad, con la participación del Consejo Federal de Discapacidad y en conformidad con lo que establece la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.

Comentarios