En conferencia de prensa, Wanda Sandoval comunicó el cambio de dirección de la oficina del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. Esto facilitaría el acceso de los interesados en la realizar consultas y adquirir los financiamientos.

A partir de esta semana, la Oficina del Fondo para la Transformación y el Crecimiento abrió sus puertas al público en las oficinas del Plan Estratégico Malargüe (PEM), en el Complejo Planetario Malargüe, para atender en horarios de 7:30 a 13:30 hs todos los días de lunes a viernes.

El encargado de la Oficina, Eduardo Vázquez, aprovechó en la ocasión para recordar las múltiples líneas de crédito con las que cuentan. “Tenemos todas nuestras líneas vigentes, Malargüe por su parte tiene una matriz productiva diferente del resto de la provincia, que mayormente vitivinícola y agrícola; las líneas de financiamiento que aplican acá son para el turismo, gastronomía y diferentes sectores vinculados como restaurantes, lugares de hospedaje y otros”, mencionó.

La tasa de interés es del 16,5%, la cual es la “más baja y accesible que pueden encontrar en el sistema financiero”, según explicó Vázquez. El fondo trabaja con una tasa que es del 50% en referencia al Banco Nación, es decir que varía con las modificaciones dispuestas del sistema del banco.

Los requisitos se dividen entre las empresas en funcionamiento y proyectos comerciales. Al margen de los requisitos patrimoniales de estos proyectos, referidos a la inscripción a la economía formal de todo emprendedor, empresario e inversor (estar inscripto en AFIP con los ingresos brutos y tener todos los impuestos provinciales al día), se le da hincapié al estudio del proyecto en sus posibilidades económicas.

“Evaluamos lo que se piensa proyectar o realizar y si es importante desarrollar esa actividad en el departamento o no; le damos mucha importancia a este ítem en particular”, indicó el encargado.

Además, otro de los requisitos para acceder al financiamiento es no estar inscripto dentro del monotributo social, mientras que para productores de la zona rural es menester que se encuentren registrados como “productores de ganado bovino” para poder obtener el beneficio. “En el caso de productores de ganado caprino no tenemos ningún tipo de crédito vigente”, advirtió.

Comentarios