“El martes 25 de setiembre se presentó una demanda contra la Municipalidad de Malargüe con relación a la Ordenanza que “penalizaba” el aborto no punible”. Así comienza la nota publicada por el diario noticiasmendoza.com.ar , que habría tomado la información de https://www.facebook.com/256281951086148/posts/1819147954799532/.
La nota continúa: “Estos “ignorantes”, que en su calidad de funcionarios han incumplido con los deberes de funcionario público, también deberán responder por esta responsabilidad funcional. ¿Podría iniciarse un juicio político contra estos ediles y contra el mismo Intendente? ¿Podría intervenirse la Municipalidad de Malargüe?”.
“El juicio al concejo deliberante, solamente lo puede llevar adelante el concejo deliberante, esa ordenanza salió votada por unanimidad, siempre es el mismo organismo el juez de sus pares”, afirmó la edil Paola Paleico a FM Eólica.
La concejal del bloque Cambia Mendoza, es abogada y dijo “es llamativo que siendo abogada (refiriendosé a Carolina Jacky), no haya visto esa parte”.
Paleico aclaró “el único fin de la norma (ordenanza) es la protección de la maternidad en un lugar complicado como Malargüe, todas las que hemos tenido hijos acá sabemos lo que eso implica” y prosiguió, “yo entiendo que quién plantea una inconstitucionalidad debe argumentar un interés jurídico particular, no veo qué puede llegar a argumentar un organismo de Mendoza respecto a lo que pueda pasar o no pasar acá en Malargüe?.
La edil volvió a reiterar que la ordenanza es de la protección a la maternidad de Malargüe y que el resto está sujeto a interpretaciones muy tendenciosas.
En una parte de la nota publicada en el sitio mendocino se hace referencia puntual a que “parece que la Municipalidad de Malargüe carece de asesores letrados, o habría que avisarle al Gobernador que haga saber que en ese lugar de la provincia no hay abogados. Si los hay, seguro que habría que revisar la habilitación de su matrícula, es muy serio”.
A eso en particular Paleico respondió: “nosotros sabemos muy bien qué normas están por arriba, tenemos un licenciado en ciencias políticas, una persona que ha sido intendente del departamento, tenemos gente que sabe de derecho, tenemos asesores también, la nota es muy subjetiva y apunta a lo personal… la verdad que no veo un argumento jurídico.
El expediente (demanda) lo habría iniciado la “ASOCIACIÓN CIVIL ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS (A.P.D.H.) FILIAL SAN RAFAEL” pero la concejal aseguró, “no hemos tenido una notificación formal al municipio, esto es un posteo en una página de Facebook, de una persona que representa un a estudio jurídico y si nos notifican nosotros vamos a contestar y cómo funciona la democracia, será la justicia la que determine.
Paola Paleico concluyó que por su parte no va a tratar el tema en la sesión de hoy, porque es un tema terminado para ella, aunque no descartó que los otros ediles si lo traten.
Leave a reply