La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó que desarrollará un “Plan provincial de estímulo para el desarrollo profesional docente”. Esto es una forma de reconocimiento a aquellos docentes que han manifestado interés por cursar propuestas de formación continua que apunten a mejorar sus trayectorias pedagógicas que buscan fortalecer las áreas curriculares donde se observaron dificultades de aprendizaje en alumnos.
Esta iniciativa está destinada a docentes que desempeñan sus cargos u horas cátedra en escuelas de gestión estatal de los siguientes niveles y modalidades del sistema educativo: nivel inicial, nivel primario, secundarias orientadas y secundarias de la modalidad educación técnica. Quienes sean beneficiarios cobrarán un estímulo de $10.500, en tres cuotas.
Por otra parte, para las propuestas formativas están a disposición todos los Institutos de Educación Superior (IES), para postítulos, seminarios y cursos según el interés del docente y según la ubicación geográfica del IES.
Luego de un análisis pormenorizado de los datos por parte de los funcionarios de la DGE, se estableció que el universo de docentes a beneficiar con esta beca desempeñen sus tareas en el nivel inicial quienes están en las aulas; en el nivel primario los que desempeñan sus cargos en las áreas de lengua, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés.
También en el nivel secundario orientado accederán los docentes que desarrollen espacios curriculares de lengua, matemática, física, química, biología, historia, geografía e inglés. En secundarios de la modalidad de educación técnica podrán acceder los docentes que desarrollen sus tareas en espacios curriculares de lengua, matemática, física, química, biología, historia, geografía e inglés técnico.
En este sentido, la Provincia ha destinado una inversión de más de 150 millones de pesos para que cerca de 20.000 educadores estén en condiciones de acceder a las becas.
Requisitos:
-Ser docente en ejercicio en escuelas de gestión estatal, estar frente a alumnos y estar registrado en el sistema Gestión Educativa Mendoza.
-Desempeñar cargos u horas cátedra en alguno de los siguientes grupos: escuelas de nivel inicial; escuelas de nivel primario frente a alumnos a cargo de las áreas de lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, inglés; escuelas secundarias orientadas frente a alumnos en los espacios curriculares de lengua, matemática, física, química, biología, historia, geografía, inglés; escuelas secundarias de la modalidad de educación técnico-profesional frente a alumnos en los espacios curriculares de lengua, matemática, física, química, biología, historia, geografía e inglés técnico.
-Los postulantes deberán tener título docente. Pueden ser titulares o suplentes, con al menos 10 meses de continuidad. Deberán presentar al postularse la certificación de inscripción o de cursado en alguna de las propuestas formativas del plan.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Leave a reply