A poco más de un año de asumir, Marcelo Schajnovetz, presidente de la Cámara de Comercio, realizó un balance de lo realizado. Se expresó principalmente en relación a diferentes reuniones y lo acordado en las mismas.
Una de los encuentros que detalló, fue con la Senadora Silvina Camiolo y sus asesores, donde la edil ofreció sus servicios en la Legislatura. Las inquietudes planteadas fueron la necesidad de más representatividad dentro de la Legislatura y más acompañamiento. Se hablóde la Ley de minería, la actividad ganadera y la problemática del zorro y el puma. “Ellos venían a escuchar, no a prometer”, aclaró Schajnovetz.
Conel Honorable Concejo Deliberante también mantuvieron una reunión, donde se trataron muchos temas respecto al asentamiento de las empresas petroleras, la desocupación, al compre local, y Portezuelo del Viento.
Con respecto al compre malargüino, informó que han hablado con el Ingeniero Marcelo Irusta, gerente de la zona surde El trébol y se le solicitó que las personas del departamento fueran las que se tengan en cuenta en sus emprendimientos. Es por esto que desde la Cámara hay una convocatoria, para formar carpetas con antecedentes de todos los proveedores, comerciantes y empresas que presten servicios o vendan, para ser elevadas a la empresa. “Dijeron que a iguales condiciones, precios y calidad van a preferir productos locales”.
Los socios deberán presentarse en la Cámara de Comercio a fin de informarse sobre los requisitos para armar estas carpetas. “Nosotros representamos a todo el empresariado de Malargüe, es por esto los invito a asociarse”, recalcó Marcelo.
Así mismo, indicó que se ha formado la cámara joven, donde su presidenta es Brenda Abarca y vicepresidente Marcelo Schajnovetz. De la misma pueden participar las personas que tengan menos de 35 años y que tengan alguna actividad comercial.
Para finalizar, adelantó que se realizará una reunión con personal de ANSES a fin de informar a los comerciantes sobre los créditos de esta entidad.
Por su parte, Gustavo Miras, comentó que se está organizando el almuerzo de las fuerzas vivas, donde la prioridad es que Cornejo pueda asistir, “queremos escuchar los avances desde el mismo gobernador con respecto a los avances en los proyectos, por ejemplo, de ¨Portezuelo del Viento”.
“Se realiza un almuerzo porque el espíritu es convocar a todos los que manifiesten la necesidad de desarrollo del departamento”, explicitó Miras. Se recibirán tarjetas de débito, crédito, cheques, a fin de que participe la mayor cantidad de gente. Se realizará, como años anteriores, en el gimnasio de la escuela Rufino Ortega.
Leave a reply