Según estudios publicados en el año 2017 por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), el 48,1% de la población declara tener amigos o familiares que se alcoholizan y el 32,4% conoce alguien que consumeestupefacientes.
Así mismo, la Subsecretaria de lucha contra el narcotráfico, ha informado que anualmente, en la Argentina, se consumen en promedio 13.341 kilos de cocaína y 184.991 kilos de marihuana.
Teniendo en cuenta estos datos, y que Malargüe no está exento de este flagelo, es que la escuela TécnicaIndustrial Minera (ESTIM) decidió realizar una jornada de reflexión. La misma fue organizada por el Servicio de orientación, director y dos docentes de la institución que asistieron al curso de operador de adicciones, dictado por la Municipalidad de Malargüe,
“La mejor forma de trabajar con adolescentes es por medio de dinámicas que no los aburran, sino que, por el contrario, los haga poner en práctica su creatividad y les refuerce el mensaje”, fue la justificación de uno de los organizadores.
Durante todo el día jueves, los alumnos trabajaron, cada uno en su turno. El taller comenzó con una charla explicativa por parte del director y los talleristas, luego los estudiantes observaron un video sobre esta problemática. Se habló, además sobre el proyecto de vida de cada uno. El invitado especial, fue Hernán, quien dio su testimonio sobre su consumo y lucha diaria que precisa para su recuperación.
Luego, los alumnos trabajaron en el aula, con temáticas pensadas para cada grupo etario, para finalizar con una exposición de lo trabajado. “Se decidió dar el tema de una manera divertida y didáctica para tomar provecho de la energía y creatividad que caracteriza a los adolescentes, para que obtuvieran los mayores beneficios de la información que se trabaja en el taller; haciendo un proceso de retroalimentación, estimulando la participación y promoviendo el trabajo en grupo” explica el proyecto de la jornada.
Tanto los alumnos como los docentes presentes, estuvieron muy satisfechos con todo lo trabajado, pudiendo decir, que la jornada fue un éxito en la lucha contra las adicciones. “Hay que seguir trabajando, pero las reflexiones de los adolescentes demuestran que fue un buen primer paso”, señaló una de las profesoras presentes.
Leave a reply