Hoy domingo 19 de noviembre se define quien será el próximo presidente de Argentina, y con el 93% de las mesas escrutadas del pais, el candidato de la Libertad Avanza se impone con una diferencia del 10% sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Es por ello, que el libertario será el nuevo dirigente de la Republica Argentina por un 55, 77%.
La Junta Electoral Nacional Distrito Mendoza informó pasadas las 18.30 que votó el 77% del padrón en la provincia de Mendoza. En Malargüe se encontraban habilitados un total de 25.314 electores , que se dividían en 76 mesas.
En Malargüe con el 88 % de las mesas escrutadas, Javier Milei también se impuso con 63% (más de 10.000 votos). En tanto, Sergio Massa logró un poco más de 33%. La cantidad de votos en blanco rondó los 3,77%.
Javier Milei, el nuevo presidente electo luego de realizar una campaña donde dentro de su propuesta se encontraba la dolarización de la moneda nacional y el cierre del Banco Central, asegurando una mejor en el nivel adquisitivo de cada argentino y una sustancial baja de la inflación. No obstante, sus propuesta ante temáticas de salud, educación y derechos humanos, fueron arduamente criticadas como extremistas.
La palabra de referentes locales
Pedro Martínez indicó sobre los resultados “realmente es una gran alegría, y estamos muy contento con el resultado, sinceramente agradecer a toda la gente que nos ayudo a fiscalizar. Cada mesa en cada escuela teníamos un fiscal y gracias a eso la obtención de estos resultados”.
Por su parte, Feliz Fernández dijo “esto es una jugada que hemos hechos unos poquitos locos, que queríamos un cambio no tan solo en Malargüe, sino en el país, muy emocionado, porque fue una lucha de mucho sacrificio para tener este triunfo en la Argentina”.
En tanto, Elena Viola agradeció a todos los ciudadanos por ir a votar y confiar en Milei y agregó “seguramente que será un bien para el pais”. Asimismo, expresó “yo confio en la buena voluntad del intendente, del gobernador y del presidente, para un buen beneficio de Malargüe” en referencia de las diferentes líneas políticas de los dirigentes.
Leave a reply