Debido a ciertas informaciones, en relación a la situación del volcán Peteróa, provenientes de algunos medios del vecino departamento San Rafael, y que no son correctas, se ha generado inquietud, en algunos turistas que deciden escoger Malargüe como destino.
En tal sentido, desde FM Eólica, accedimos a la palabra de Gustavo Miras, Presidente de la especifica de Turismo de la Cámara de Comercio, quien invitó directamente a las autoridades de la Dirección de Turismo de San Rafael, a recorrer los paisajes y rutas de Malargüe, e incluso acercarlos al mismo Paso Internacional Pehuenche, para que puedan comprobar que no existe peligro alguno, ni imposibilidad de acercarse a la zona.
Los informes periódicos en los que se basan desde las autoridades, provienen del Servicio Geólogo Minero Argentino (SEGEMAR) desde donde expresó Miras “La máxima autoridad del SEGEMAR, estuvo en Malargüe y explicó que el volcán no está perjudicando en absoluto, ni a los ciudadanos, ni a ninguna persona que quiera visitar Malargüe, por eso es que invitamos a toda la gente de San Rafael a visitarnos y disfrutar de nuestra tierra que está totalmente pura, limpia y con bellezas únicas”.
Consultado acerca de si se va a iniciar alguna acción legal, que pueda desmentir en los medios de San Rafael, las versiones infundadas que fueron publicadas, tratando de generar perjuicios turísticos, Miras señaló: “Por supuesto que ahora nos pondremos a trabajar entre privados y Estado sobre el tema, para que el diario o las personas que emiten estas informaciones, se retracten o en realidad, manifiesten que la realidad es otra; en Malargüe NO hacen falta cadenas, y las condiciones están dadas para transitar, quizás en San Rafael están pasando por una situación climatológica difícil, nosotros nos solidarizamos ante esa situación, en Malargüe no tenemos gracias a Dios ese percance, por lo tanto queremos acompañar de manera unida el trabajo y el desarrollo del turismo, estas declaraciones afectan no sólo a Malargüe sino que afectan a todo el sur y entre las tres Cámaras de Comercio (Malargüe, San Rafael y Gral. Alvear) estamos realizando acciones de manera continua para el desarrollo turístico, aquí en Malargüe queremos decirles que las únicas cenizas que hay son las de los Turistas comiendo chivitos y asados”
Consultado acerca de por qué se da esta información, qué incluye datos de que por ejemplo, paso Pehuenche se encontraría colapsado por cenizas, Miras destacó: “A veces por querer retener a los turistas, se da una información la cual nos produce un efecto rebote negativo, que nos afecta a todos; por eso nosotros salimos y damos la tranquilidad de qué Malargüe está para disfrutar y no solamente en verano, sino todo el año, queremos decirle a todas las personas que trabajan en turismo en San Rafael, que también envían personas a Malargüe, a Payunia, a Las Leñas en invierno, a Cavernas y por ejemplo Cavernas está muy cerca de Bardas Blancas(zona próxima al volcán) si damos información de que la ceniza está afectando al departamento nos estamos afectando todos, por eso la importancia de trabajar unidos”
Para finalizar, y dada la constante repetición de esta situaciones en perjuicio de Malargüe, también a lo largo de las temporadas invernales, Gustavo Miras dijo: “Por supuesto, nos tenemos que sentar y dejar en claro que acciones vamos a tomar, si vamos a trabajar todos unidos por el desarrollo, no hacer estas mezquindades que nos quitan el desarrollo que por otro lado estamos generando, como decíamos antes, las 3 Cámaras del Sur, estamos trabajando, hemos incluso viajado a Chile, por lo que decir que el Paso Pehuenche es una dificultad, es perjudicarnos todos, por lo tanto invitamos a la Dirección de Turismo de San Rafael, a sentarnos y hablar de Políticas serias de desarrollo turístico“.
Leave a reply