En la primera jornada de la fiesta de los malargüinos, se hicieron presentes más de 2000 personas que recorrieron los stands y accedieron al público que formo parte del espectáculo que se brindó en el escenario mayor.  

El espectáculo comenzó puntual, con la apertura del festival y una puesta en escena increíble y muy aplaudida por los presentes. Este año, la obra teatral fue denominada “Así somos” y tuvo como principal elemento para destacar a la vida del poblador rural. En esta obra, se vieron planteadas la producción, el ataque del zorro y el puma, la intervención de los políticos en campaña, la particular presencia de los ambientalistas, todo esto acontesido en la historia de una familia de la zona rural. Cada escena, fue actuada con mucho humor, pero conscientes de que cada situación planteada sobre el escenario no está para nada alejada de lo que se vive en la realidad actual.

Los artista que se presentaron en esta primer noche, fueron muy bien recibidos por el público. “Los de Malargüe”, fueron los encargados de dar comienzo con el espectáculo artístico. Seguidamente, lo hicieron los ganadores del concurso de canto 2017 “Las voces del Silencio”. Intercalado en cada actuación se realizó el concurso de canto y danza. El malargüino, Guillermo González, tuvo una excelente actuación sobre el escenario, que emociono y se llevó todos los aplausos del público. Los Trovadores de Cuyo y Los del Suquía, también fueron ovacionados por el público y dejaron demostrado que fueron una buena elección por parte de la organización para ser los primeros grupos musicales encargados de formar parte de la apertura de la fiesta del chivo.

En cuanto a los quinchos de comidas, los precios para degustar una porción de chivo ronda en los $200 al igual que los pasteles. En los stands de comidas rápidas, se ofrece una gran variedad de alimentos como papas fritas, panchos, choripanes, pasteles y los precios que manejan son accesibles. Por ejemplo, el cono de papás fritas se puede conseguir desde los $30 en adelante al igual que un pancho con gaseosa.

Los stands de los artesanos, se llevan todas las miradas ya que están repartidos en todo el predio y son alrededor de 17 puestos que ofrecen diferentes productos muy destacados. El recorrido en el exterior del polideportivo municipal, está muy bien distribuido, por lo que podemos encontrar stands donde se ofrece indumentaria de todo tipo, tecnología y juegos de entretenimiento.

Por parte de la organización, se mostraron muy conformes con el público que asistió esta primer noche y por la aceptación que recibieron los números artísticos que estuvieron en el escenario mayor.

Comentarios