En el día de hoy, se esta llevando a cabo la 19° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe. Allí se hizo uso de la banca del ciudadano por parte del Sr. Ricardo Zuñiga, donde expondrá sobre el impuesto al Club Hípico y el Funcionamiento de Local Nocturno FUSION.
“Una herramienta que ha sido bastante utilizada en este periodo de sesiones ordinarias en el concejo, tenemos 10 bancas en lo que va del año y una nomina de lista de espera de ciudadanos y organizaciones que están solicitándola. Tenemos una demanda importante” indicó la presidenta del Concejo Deliberante la edil Paola Rojo.
Dentro de los expedientes que se presentaron en la jornada, por los distintos bloques, se encuentran la declaración de Interés Departamental el Área de Endocrinología Infantil del Hospital Malargüe, También declarar de Interés Departamental los Encuentros de Destrezas Criollas realizadas por Asociaciones Gauchas y Tradicionalistas del Departamento. Además, Solicitarán al Departamento Ejecutivo informe respecto habilitación de Contadora General y Tesorero Municipal por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia; y Requerir al Ministerio de Seguridad de la Provincia la creación de la Subdelegación de Policía Rural.
En tanto, uno de los proyectos de autoría del Concejal Martin Palma del Bloque Cambia Mendoza, con referencia a autorizar la utilización y/o adquisición de bienes y maquinarias para el reequipamiento del parque automotor municipal mediante leasing, el edil hizo mención de “esto es un pedido para la adquisición de 2 motoniveladoras, 2 camiones, 5 camionetas, 2 tanques de agua y 2 retroexcavadora, Viene en busca de brindarle soluciones a los vecinos ya que hemos mantenido reuniones y nos han reclamado siempre servicios por parte del municipio. Pero sabemos que el parque automotor del Municipio esta con un deterioro importante, venimos en busca del leasing”.
En otra temática, un proyecto presentado por el concejal de Bloque Partido Federal Francisco Parada, en solicitud de realizar la poda o erradicación de árboles y coníferas en sitios patrimoniales, Parada explicó “tenemos la triste experiencia que en el 2020 por fuertes ventarrones cayeron arboles en el Museo Jorge Luna y cometieron un daño realmente importante. En ese momento, yo era Coordinador de Patrimonio, allí realizamos muchas notas y pedidos para que se concluyera con esa poda y nunca se llevo a cabo. Esa problemática esta también en otros sitios patrimoniales, como Molino y Corrales de Rufino Ortega”.
También el edil hizo mención que elevo una nota a la Presidente del Concejo para solicitar coordinar a través de Parlamentaria, reunión con Legisladoras por el Departamento. “Entiendo que tenemos que unificar fuerzas, hay muchos proyectos del legislativo local que necesitan de la gestión y realizar los proyectos en la provincia, temas de salud, educación y las obras públicas, que tienen que tener una promoción en la Provincia por nuestras representantes” aseguró.
Inconveniente por posesión de tierras
Por su parte, la concejal de Bloque Reconstruyendo Malargüe Silvina Camiolo, comentó sobre terrenos de Cañada Colorada “en esta oportunidad, una situación que se ha suscitado de manera recurrente que tiene que ver con una entrega de más de 400 hectáreas a una empresa de esta provincia y un contrato de alquiler con el municipio, en el que hay determinados polígonos que se superponen con campos y terrenos que tenían en posesión los vecinos de manera anterior” explico la edil.
y prosiguió “en función de esos, hicimos una intervención como concejales para evitar la conflictiva vecinal. Principalmente esta empresa tiene un proyecto presentado por el Ejecutivo, es un proyecto que no ha sido aprobado por este Concejo. La empresa vino con topadora, camiones, tiraron alambrados de manera irregular por ello solicitamos la intervención de la policial departamental”.
“Logramos un entendimiento de partes, decirles a los vecinos que vamos a intervenir y acompañarnos en el reclamo de los derechos posesorios que ellos manifiestan tener, son contratos de comodato y actas de tenencias precarias. Pero también a una empresa que decide radicarse y generar puestos de trabajo, poder otorgarles seguridad jurídica, lo cual no es buena a partir de una conflictiva vecinal. Decidimos realizar una mesa de dialogo, en la que coordinamos que convocaremos al Poder Ejecutivo Municipal para que se logre un acuerdo que beneficie a todos, que permita el desarrollo empresarial pero que no incumpla con los derechos de los vecinos” concluyo la concejal peronista.
Leave a reply