Según datos que aportó el subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Malargüe genera el 15% de la producción de petróleo de Argentina y el 5% del gas en todo el país. Sin embargo, los proyectos energéticos aún no se resuelven y distan de concretarse.

El subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Emilio Guiñazú, fue consultado por la prensa sobre las problemáticas más comunes para el departamento respecto al abastecimiento energético y la realización de obras que contemplen este aspecto.

El funcionario exteriorizó en la oportunidad que “Malargüe es hoy el centro de la energía de Mendoza y es tremendamente injusto que no lo pueda capitalizar como proveedora para la provincia y el país”. Según datos que aportó Guiñazú, Malargüe genera el 15% de la producción de petróleo de Argentina y el 5% del gas en todo el país.

Sin embargo, Malargüe “sigue sin tener gas natural y sin poder aprovechar esas riquezas; desde nuestro punto de vista es una asignatura pendiente que lleva tiempo” indicó Guiñazú y añadió que “el caso de Malargüe es complicado, porque no se cuenta con un gasoducto e inclusive tenemos que desarrollar los yacimientos de los que extraer gas”.

Así también, explicó que se está trabajando en un proyecto que se ha elevado a la nación, pero “si el gobierno nacional no nos da una respuesta ante esto nosotros vamos a tener las herramientas para ejecutar el proyecto desde la provincia, con nuestros propios recursos y haciendo los contratos en forma individual”.

Pese a las problemáticas que encuentran en la cuestión, el subsecretario detalló que el “plan que está armado ya se ha discutido con las petroleras o las operadoras; sabemos lo que necesitan para desarrollar los yacimientos y la inversión que se necesita”.

Sobre Portezuelo del Viento y el conflicto que existe con La Pampa, Guiñazú expresó que a la presidencia le quedan pocos días para emitir una respuesta, pero “no existe ningún motivo económico ni ambiental ni técnico para que este proyecto no se lleve a cabo”.

Comentarios