Cuerpo de Guardaparques Zona Sur trabaja en conjunto a la provincia para extinguir los focos. Hasta el momento se sabe que se extinguieron la mayoría y uno de ellos en Alvear seguiría activo y descontrolado por la acción del viento. Ya se perdieron 83.000 hectáreas de monte nativo y todavía se desconocen los daños en fauna.
Desde Guardaparques Zona Sur se ha enviado guardaparques, auxiliares y brigadistas en incendio para sumarse al equipo de trabajo de la provincia con Defensa Civil y Bomberos. Hasta ahora de los 10 focos de incendio, 9 fueron controlados y uno de ellos, de dimensiones considerables, sigue activo hacia la ruta 205 al este de General Alvear.
Sin embargo, luego de nuevas tormentas eléctricas se han generado nuevos focos, como en La Paz y cerca de la ruta 7, que se han apagado casi en su totalidad y en los que se seguiría trabajando. En Malargüe también se produjeron incendios en la zona de Loma Atravesada y Payunia, pero de menores dimensiones y que ya fueron controlados.
“Hemos enviado una brigada y tenemos otra lista para reemplazarla en estos días; hay muchachos que llevan 4 días luchando contra el incendio y otros varios días más”, dijo Martín Palma, Jefe de Guardaparques Zona Sur.
Las condiciones durante estos días se mantuvieron en temperatura y vientos cambiantes, lo que ha hecho que varíen las direcciones de los focos y ha retardado la extinción de los mismos. Las bases en las que trabajan fuertemente para combatir el fuego se ubican en Monte Comán y General Alvear.
Palma indicó que “en los últimos días hubo problemas con las picadas cortafuego que no estaban lo suficientemente limpias que hizo que el fuego se cruzara de campo y ha ocasionado el avance que ha tenido”, explicó sobre esta especie de “caminos internos” que existen en los campos.
Estos “caminos internos”, denominados picadas cortafuego, se encuentran cerca de los alambrados y respetan una distancia de 3,50 metros o más de cada lado del alambre para mejorar la eficiencia en el combate contra el fuego. En este sentido, la Ley de Incendios Rurales Y Forestales, expresa y obliga a realizar la apertura y conservación de picadas cortafuego perimetrales por parte del propietario u ocupante del campo.
Leave a reply