Con gran afluencia de público, expositores, y variadas actividades relacionadas a la naturaleza, se llevo a cabo la Eco-Feria, éste último Domingo.

 

Desde la organización de este evento, en su 2da. edición,  nos contaron que mucha gente pudo asistir, instalándose desde las 15 horas, con sus reposeras, sus mates, el público fue cambiando y rotando constantemente y los expositores vendieron casi todos sus productos tanto que tenían que irse porque ya no tenía nada que vender según explicó Johnny Albino.

 

 

 

 

 

 

 

Precisamente, pudimos acceder a la palabra de albino, quien detalló: “Se formó un ambiente realmente bueno, que superó ampliamente nuestras expectativas”  también destacó  el resultado que causó en el público el “amanse natural” incluso entre expertos en doma tradicional, qué quedaron encantados y pidieron realizar cursos sobre ésta técnica.

 

Respecto al crecimiento del evento, Albino señaló: “Yo creo que la idea es extender el espacio y que el mismo siga creciendo, que siga abriéndose a la gente y todo aquel que produzca algo y quiera  venir y comercializarlo directamente dentro del marco del evento y al consumidor de manera directa,  de esa manera evitamos intermediarios y el productor vende directamente”.  “Estamos muy contentos y satisfechos con el alma llena, impecable el trabajo de Laura (Di Paolo)  y de Julia (Navarro) de la organización y también hemos incorporado chicos con capacidades diferentes, en el armado de muebles que también se ha sumado, lo que es una cosa muy difícil, por eso estamos muy felices con el resultado” finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

Laura Di Paolo se refirió además a cómo tienen que hacer los emprendedores para formar parte de este espacio y señaló: “Nuestra Marca Registrada es “Luna Andina” nos manejamos con teléfonos particulares, que pueden encontrar en Instagram y en Facebook, aparecemos como Luna Andina y ahí están nuestros datos;  de ahí La idea es que esta feria conserve el espíritu desde el comienzo, que es la venta de productos ecológicos, artesanales, y como decía Johnny, llevar el producto del que lo hace, a la mano de la persona que lo compra. También el espacio para vender productos locales, esto es muy importante pues se le da la oportunidad a la gente que no puede vender en un negocio, porque no tiene stock, o cantidades, o precio entonces en esta feria se le brinda un espacio;  obviamente todo el que quiera participar y que cumpla con las características del proyecto es sumamente bienvenido”.

 

 

 

 

 

 

 

En la consulta sobre si el público había sido local o también había asistido el turismo, señalaron que mayormente el público fue de Malargüe y comentaron desde la organización que la gente mostró expectativa y esperaba este evento, por consultas permanentes que recibían, y respecto de la próxima edición (ya sería la 3ra) deslizaron como fecha tentativa para el próximo 16 de Febrero.

Comentarios