Se realizaron operativos en diferentes puntos de la cuidad en los que se secuestraron elementos de pesca y fósiles a turistas. 

Gendarmería Nacional tiene como una de sus funciones “La Preservación del Medio Ambiente, protección arqueológico y paleontológico, la cual mediante Patrullas Ambientales y controles fijos desplegados a lo largo y ancho del Territorio Nacional intenta protegerlos debido a que los Recursos Naturales son escasos.

Es por eso que personal pertenecientes a la Sección “POTIMALAL”, El sosneado y Núcleo de Unidad, durante el transcurso del operativo realizado por Semana Santa, llevo a cabo Controles Rutinarios en diferentes zonas adyacentes al Paso Internacional “Pehuenche”, Rutas Provinciales N° 222 y 220 y  materializando un total de quince procedimientos efectuados en aplicación a las normativas vigentes . Asimismo, se encontraron personas pescando en aguas de los Ríos Grande, Salado y Atuel. En su mayoría las infracciones constatadas fueron por no contar con la habilitación correspondiente a este tipo de actividad y por pescar con carnada viva. 

En los procedimientos de mención se incautaron alrededor de VEINTE (20) CAÑAS DE PESCA con sus respectivos rieles y elementos de pesca. Asimismo se procedió a la incautación de DIEZ  (10) Ejemplares de Salmónidos (Truchas), labrándose actuaciones en aplicación a la Ley Provincial Nº 4428, quedando los elementos a disposición de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia de Mendoza.

En el mismo operativo de Semana Santa el personal destacado en la Sección “El Sosneado”  procedió al control de un rodado, el cual provenía de la ciudad de Malargüe con destino final Lujan de Cuyo, donde del control efectuado se observa que el interior de una caja contenía  QUINCE (15) PIEZAS DE RESTOS FÓSILES. Se procedió a tomar contacto con el Juzgado de Turno, y se procedió a la incautación de las piezas halladas y notificar a los ciudadanos de la iniciación de una causa en infracción  a la Ley 25.743 (Protección al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico) quedando mismos en libertad supeditada a la causa.

 

 

Comentarios