Santiago Alí, de Fundación Geiser, dialogó con los medios acerca del proyecto “No corras más por sangre, salva una vida y la tuya” y las colaboraciones en la comunidad.

Alí explicó que el proyecto se trata de un registro de donantes propio, que consiste en “agendar a más de 20 personas que quieran darte sangre y vos a ellos en caso de un accidente, operación o traslado”.

Para ello, lo ideal es “anotar el nombre, teléfono, domicilio y grupo sanguíneo de las personas para tenerlo pegado a la heladera (a la vista) en caso de necesitarlo con urgencia”.

La Roca también entrega periódicamente medicación al Hospital Malargüe para beneficio de los carenciados y brindan asesoramiento gratuito en enfermedades de complejidad.

Según Alí, recientemente se ha entregado “cerca de veinte mil pesos en insulina al Hospital Malargüe y  en las colectas han colaborado gente humilde con mucha plata, materiales y elementos de cocina” y advirtió que el municipio ayuda también a la fundación con dinero, pero que está muy por debajo del costo de las ayudas que realizan.

Por otro lado, recomendó que a la hora de colaborar con personas en cuestiones de pasajes, operaciones, medicamentos y demás ayudas, se tome el recaudo de “averiguar las derivaciones del médico y las recetas, ya que hay personas que se sensibilizan y dan el dinero sin comprobarlo”.

Esto lo manifestó debido a que en los últimos tiempos “se han acercado personas a la fundación pidiendo ayuda y que les resuelvan un problema, siendo que ya tenían todo resuelto o que cuando les pedís que te traigan la receta no vuelven más”.

Comentarios