Más de 450 personas participaron en la audiencia pública por el proyecto de decreto de reglamentación de la evaluación de impacto ambiental para la exploración de hidrocarburos no convencionales.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial junto a la Subsecretaría de Energía y Minería realizaron en el departamento la audiencia pública del proyecto de decreto de reglamentación de la evaluación de impacto ambiental para la exploración de hidrocarburos no convencionales.
También participaron distintos sectores de la población y brindaron su opinión personas de sindicatos de la industria petrolera, comunidades de pueblos originarios, ambientalistas, técnicos, abogados, geólogos, sociólogos, empresas de la actividad, vecinos de Malargüe y políticos, entre otros.
Luego de una presentación explicativa del proyecto por parte del secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, y el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú Fader, se dio lugar a un espacio de opinión para que todos aquellos que se habían inscrito como oradores expresaran sus ideas con respecto al Decreto de Reglamentación.
Mingorance había expresado a un medio provincial, minutos antes de la audiencia que “estas explotaciones ya están autorizadas por una ley nacional que impulsa a que se desarrolle esta actividad; lo que estamos haciendo en Mendoza es proponer la primera norma reglamentaria”.
Asimismo puso énfasis en recordar que “no hay forma que la estimulación del fracking afecte a las napas freáticas. Por otra parte se hizo una prueba durante 15 días y para nada afectó a los sensores de los sismógrafos”.
Fuente: Prensa Mendoza
Leave a reply