Se dio a conocer la grilla de artistas nacionales, días de actividades y valor de las entradas para el próximo Festival Nacional Folklórico del Chivo 2019 a realizarse durante los primeros días de Febrero.

 

Ésta nueva edición del tradicional evento, contará con un pre-festival los días martes 5 y miércoles 6 de Febrero, y los días jueves 7, viernes 8 y sábado 9, serán las noches de gala del Festival, con la participación en esta ocasión de artistas como, Facundo Toro, Los Carabajal, Peteco Carabajal, Roxana Carabajal, Los Guaraníes, y Los 4 de Salta entre los más resonantes artistas nacionales. La parte artística de la fiesta se completará con la presencia de artistas regionales y locales que serán confirmados en los próximos días.

 

En cuanto al valor de las entradas, desde la organización comentaron que, los días 5 y 6 serán totalmente gratuitos, y para los días 7, 8 y 9 tendrán un valor de $600 el abono por los 3 días, o de $250 en forma individual.

 

En cuanto al Concurso de Canto y Danza que acompaña cada año al Festival malargüino, FM Eólica, logró acceder a la palabra del nuevo organizador a cargo, el profesor Facundo Lineros, quien comentó que para ésta ocasión, se busca dar un aire renovado a la reglamentación del concurso, incorporando nuevas categorías tanto en infantiles como en adultos, que no estaban en ediciones anteriores y destacó: “Nos parece de suma importancia incorporar a los jóvenes y a los niños al folklore y es algo que le hace bien al Festival”. También se refirió a la renovación del jurado, especificando que se trata de profesionales altamente calificados, Silvia Zerbini, docente a cargo de la dirección del Ballet Folklórico Nacional, Rodrigo Colomba, eximio bailarín en el segmento “estilizado” del Ballet Folklórico Nacional, y Marcos Amaya, campeón nacional de malambo. También contó que en la parte de premiación de la competencia, existen premios muy importantes que rondarían los $100.000 para ser entregados en los distintos rubros y categorías del certamen.

 

Además Lineros confirmó la presencia en el certamen, de varias delegaciones provenientes de Buenos Aires, San Juan, Santa Fé, San Luis y otras localidades y concluyó: “Esperemos estar a la altura, para poder darle al Festival del Chivo, lo que éste se merece”.

 

Con estas novedades, las autoridades se esperanzaron con la afluencia del público local y el turismo, para vivir una nueva edición de la fiesta mayor de los malargüinos.

Comentarios