Se podrá apreciar desde varios puntos del país, pero mejor en la Patagonia. En nuestro departamento la luna va a tapar al sol parcialmente, más precisamente un 11%. Comenzará a las 18:41 de la tarde y se prolongará durante casi una hora hasta las 19:40. El máximo punto del eclipse será cerca de las 19:15.

Andrés Risi, entendido en el tema, explicó que además, como pasa con todos los eclipses, no debe visualizarse directamente sin protección ocular. Debe verse con un filtro, lentes especiales y como muchas personas también estilan “si alguien llega a utilizar una máscara de soldar hay que tener la precaución de  que sea número 14 o superior”, indicó.

El año que viene, según expuso, se producirá “un eclipse solar casi en su totalidad”.

Comentarios