Rubén Domínguez, Secretario General de ATE Malargüe, tuvo fuertes declaraciones luego de que en la jornada de ayer lunes, comenzaran con una medida de “asamblea y movilización” que afecto a algunos servicios primordiales del municipio local. La recolección de residuos y el reparto de agua para algunos vecinos, se vio afectado en el día de ayer, pero este martes los servicios se reestablecieron.

“El vínculo entre el municipio de Malargüe y ATE está roto”, aseguro Domínguez. Quien además comento que no ha podido reunirse a dialogar con el Intendente Jorge Vergara Martínez, ya que “mando a decir con un secretario nuevo que no podía atendernos porque estaba muy ocupado”.

Sobre las medidas que iniciaron el lunes, Domínguez, expresó: “Le han dado un marco diferente a las medidas que arrancaron ayer, esta situación está referidas a amenazas que han recibido los trabajadores con respeto a descuentos y bajas de contratos, principalmente para trabajadores que tienen menos antigüedad trabajando en el municipio y teniendo en cuenta que el factor miedo que es desmovilizador, que es el que usa el patrón para romper las medidas”. Bajo estas declaraciones, el representante de ATE específico: “en virtud de salvaguardar los intereses de los demás trabajadores y de los que han puesto la cara. Se decidió no levantar las medidas ni suspenderlas, sino que se desactivan provisoriamente, hasta que este marco generado por la patronal seda”. ATE,  seguirá haciendo acciones gremiales, probablemente en la vía publica.

El pedido de ATE es:

-Pase a planta de los contratos y locadores que están hace años facturando (previa presentación de lista actualizada que el municipio aun no entrega ni hace pública)

– Reiterar el pedido al municipio para que entregue el listado del personal, que ha ingresado en esta gestión y en qué condiciones. (Se estima entre 600 a 1200 personas pero se desconoce por qué no se hace público)

– Aumento por cláusula gatillo mal liquidada en octubre (se hizo por el 1, 2% cuando la inflación fue de 1,5%)

– Cláusula gatillo noviembre 2017 se fijó arbitrariamente también el 1, 2% cuando aún no se publica el índice de inflación de noviembre que se estima será superior.

-correcta liquidación del próximo aguinaldo

-Apertura de paritarias para el 2018 para que los aumento se hagan efectivos, en enero como corresponde.

Comentarios