El martes pasado 14 de febrero, en la Camara de Senadores de la provincia de Mendoza, se aprobó la ratificación de la Declaración de Impacto Ambiental, para la etapa de exploración del proyecto minero Cerro Amarillo en Malargüe.
“Esta actividad de exploración sobre el yacimiento no utiliza ninguna sustancia química prohibida en la actualidad, es decir, que está dentro de la 7722. También que no afecta ningún curso de agua, por lo que está dentro del régimen de gestión ambiental” indicó la senadora Jesica Laferte.
Ademas la legisladora aseguró que dicho proyecto está dentro de la ley de glaciares y agregó “en el 2014, no se aprobó porque no existía un registro de glaciares,pero ahora en la actualidad existe y se corroboró que no afecta a ningún glaciar”.
La votación comprendió 29 votos a favor, 4 negativos y 5 abstenciones. Con ello, el proyecto pasó a Camara de Diputados para su revisión y debate.
“Hemos logrado colocar el tema de la minería en el debate,en la agenda y esto es muy importante” manifestó Laferte, quien detalló que dentro del regimiento se realicen 9 pozos para extraer testigos, estos últimos brindan información de calidad, cantidad y composición del mineral que se encuentra en el yacimiento.
La explotación se realizará mediante flotación, proceso en el que no se utiliza ni ácido sulfúrico ni cianuro, por lo que este trabajo minero está dentro del marco legal.
Leave a reply