Desde la Municipalidad de Malargüe se invita a toda la comunidad a participar de los actos festivos en alusión a la fecha, previstos para mañana (9 de agosto) a partir de las 11:30, con entrada libre y gratuita.
Recordemos que este complejo nace un 9 de agosto de 2008 como consecuencia de la instalación del Observatorio Pierre Auger, con la necesidad de seguir impulsando la actividad turística del departamento y dar respuestas al constante reclamo de obtención de conocimientos.
Este atractivo turístico está ubicado en un predio de una hectárea y media de extensión, sobre Esquivel Aldao, entre Comandante Rodríguez y General Villegas. La obra, es un conjunto de cuatro edificios que cubren 1.600 metros cuadrados y están ordenados volumétricamente en una matriz de diseño de generación radial. Los espacios exteriores componen peatonales con espacios verdes y secos, organizados para que los recorridos propicien encuentros y visitas de elementos particulares como relojes solares, fuentes y naturaleza circundante.
Tal como se detalla en su página web (http://planetario.malargue.gov.ar), las instalaciones del Planetario son financiadas y mantenidas con presupuesto municipal contando con una administración que forma parte de la Municipalidad de Malargüe. El grupo de trabajo de este atractivo turístico tiene como objetivo:
- Hacer difusión y divulgación científica.
- Potenciar la oferta Turismo Científico, generando un nuevo polo de interés en el destino Malargüe, de gran valoración sociocultural.
- Generar interés por las ciencias y contribuir con la divulgación científica de la Astronomía y ciencias afines.
- Incentivar el pensamiento crítico.
- Estimular la presencia de jóvenes en carreras científicas y tecnológicas.
- Acercar el conocimiento científico a toda la comunidad educativa y población en general.
Leave a reply