“Hicimos mucho hincapié en invitar a las asociaciones intermedias, porque creemos y uno de los objetivos es institucionalizar el plan estratégico en Malargüe”, indicó José Luis López, director del Plan Estratégico Malargüe .
Entre las principales acciones realizadas en el año se encuentran el plan de ordenamiento de Cañada Colorada, que es el único caso en la provincia, también se concluyó un estudio de perfectibilidad de gas, que se hizo por primera vez en el departamento con la ayuda del Ministerio del Interior.
En el último se establecen las ubicaciones y especificaciones de los pozos de gas, de donde surgió el dato que en el departamento hay gas suficiente para 20 años de abastecimiento.
Por otro lado, también se han estado llevando a cabo tareas de modernización del municipio, como el portal de empleo, gestión de ciudadano (CIDI), puntos de cobertura de wifi en la ciudad y se está finalizando el estudio de la iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, del Banco Interamericano de Desarrollo.
El estudio contempla un diagnóstico de la ciudad de Malargüe y a partir de allí la realización de un Plan de Acción que se presentará en 2018 y contará con la colaboración de Fundación YPF para financiar algunos proyectos centrales.
Cabe destacar que durante este año también se llevaron a cabo reuniones entre los diferentes actores civiles para lograr un proyecto común de prevención de suicidios y adicciones en Malargüe, que fue presentado y aprobado.
Además desde la Fundación INECO, de Facundo Manes, se gestionará un equipo de investigación para poder hacer el relevamiento de datos que permitan analizar la problemática
Leave a reply