El Director General del Servicio Penitenciario Prefecto Gral. Retirado, Enrique Eduardo Orellana, acompañado por el Doctor Juan Olmedo juez de instrucción, penal y penal de menores; estuvieron en nuestra ciudad con motivo de la presentación de un nuevo proyecto que implicaría la construcción de una Alcaldía
En dialogo con los medios, contó lo siguiente: “Estamos visitando Malargüe con el objeto de destinar un lugar para las personas que, dentro del marco del código de faltas, que obliga a que las personas que han cometido faltas NO vayan a cárceles del sistema penitenciario, sino que tengan que ser destinadas a otras unidades; en ese sentido el Ministerio de Seguridad de la Provincia, ha licitado la compra de 10 módulos contenedores metálicos, con todas las medidas necesarias para el alojamiento de personas, y van a ser instalados en Malargüe y Gral. Alvear, es importante remarcar que NO son una cárcel, se trata de un alojamiento transitorio de personas.
Respecto a las características de dichos “Contenedores” el prefecto desarrolló: “Tienen un sistema de puertas de seguridad, baños incorporados, climatizados, sobre todo por el clima de esta zona, funcionan con electricidad, y la particularidad es que pueden ser re-ubicados con la simple utilización de una grúa; Mendoza es la primer provincia en la que son utilizados estos módulos en la Argentina, los que traemos en esta primera instancia son de alojamiento comunitario y en una segunda etapa vienen con celdas individuales, lo que permitirá tener un criterio alojamiento de acuerdo a la conducta que vaya exteriorizando cada persona alojada”
En cuanto a si los Contenedores se podrán utilizar para la descompresión de los calabozos de la comisaria 24, Orellana precisó: “Si, la política del ministerio de seguridad es que: la policía debe patrullar las calles, y el Servicio Penitenciario debe hacerse cargo del control de las personas que están privadas de su libertad, transitoriamente o en el cumplimiento de pena; se trasladará también personal penitenciario como en toda la provincia para el control de los mismos”, detalló
Cuando fue consultado por la capacidad de los módulos mencionados, mencionó que tendrán una capacidad de 10 personas, “vamos a traer uno para sector femenino y otro masculino, sumado a eso luego vendrá una segunda etapa con módulos individuales antes mencionados, que serán utilizados por el servicio Penitenciario para personas que ya tengan procesos dentro del sistema de la justicia”. Además, se refirió a que estos espacios seguirán las mismas reglas de alojamiento que contempla la Ley del Código penal para la por ejemplo: NO detención de menores, adultos mayores de 70 años o personas con alguna dificultad de salud.
Este nuevo proyecto, se estaría emplazando en la zona éste, en Calle pública y Ejército de Los Andes en inmediaciones de la zona industrial cercanías del Barrio Carbometal, y se espera que entre en funciones en el mes de Febrero de 2019 aproximadamente.
Leave a reply