Hace unos días visitaron nuestro departamento autoridades del Plan Nacional Aprender Conectados, el mismo tiene la finalidad de entregar equipamiento tecnológico a las escuelas.

“El ESTIM recibió un carro con 30 netbooks, equipamiento de programación y un equipo de robótica. Estos equipos ya pertenecen a la escuela, por lo tanto lo pueden usar todos los años, en todas las materias. La idea del Plan es abrirles el mundo de la programación y la robótica, a la educación y alfabetización digital que recientemente ha sido incorporada a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP)”, informó Daniela Orellana, perteneciente a la Dirección de políticas digitales de la provincia.

La funcionaria informó además, que visitaron  las escuelas primarias de El Chacay, Peregrina Cantos en Bardas Blancas y la secundaria Aborigen Americano, quienes el año pasado también recibieron equipamiento de programación y robótica; estas escuelas están en el proyecto Escuelas del Futuro y vinieron a ver cómo están trabajando.

Orellana adelantó que “la idea es que en el futuro todas las escuelas técnicas reciban este tipo de equipamiento”

Ante la consulta de nuestra periodista Pamela Rodríguez sobre ¿cómo se supervisa el uso de estas herramientas?, la entrevistada contestó: “Toda la provincia posee facilitadores asignados a cada una de las escuelas, ellos motivan, acompañan, ayudan, capacitan a los docentes. Sabemos que esto es algo nuevo y cuesta bajarlo a las aulas, pero una vez que apropian, los resultados que hemos conseguido han sido fabulosos”. En el caso de Malargüe se va a hacer el acompañamiento con facilitadores de San Rafael y Gral. Alvear.

Orellana nos informó que desde la dirección de Conectar Igualdad ya se está pensando en recuperar las netbooks que no se están usando. La escuela Electromecánica se encargará de repararlas para entregarlas a quien las necesite.

Comentarios