En comunicación con La Mañana Sin Fin, la Oficial Principal desde la oficina de Relaciones Institucionales zona sur de Diversión Nocturna, Julieta Cabañas, dio los detalles a tener en cuenta.

En relación a la ley 8296 de Diversión Nocturna, Cabañas detallo una serie de requisitos para las fiestas denominadas “Privadas” que son con fines de lucro. Los mismos son fundamentales y obligatorios para garantizar el resguardo de la gente que ingresa a la misma.

En primer término, el lugar, ya sea un quincho un salón o una casa particular debe tener la habilitación municipal correspondiente, la cual se otorga desde la Municipalidad local, comento que allí estaría incluido el plan de contingencias. Es necesario contar con una póliza de responsabilidad civil y un servicio de emergencias.

Estos, son los requisitos básicos, explico la Oficial; la cual debe ser presentada en carpeta frente al Ministerio de Seguridad, para contar con la habilitación correspondiente.

El valor del arancel que se abona para la misma varia de acuerdo a la cantidad de personas que vayan a ingresar al evento, se estima que el monto mínimo es de $5000.

Cabañas aprovecho para reiterar que estos controles son pensados puramente para el resguardo de las personas que asisten a las diferentes fiestas y/o eventos.

“La idea es que este pago de aforo y este tipo de habilitaciones en algún momento se puedan hacer en zona sur y no deban viajar a Mendoza”, comento.

Respecto a los locales bailables de Malargüe, comento que se logro que todos estén en condiciones y ahora están en el paso de notificar a los salones bailables. Para el segundo semestre trabajaran en una campaña de concientización para que, en el verano, cuando más fiestas privadas hay todos estén al tanto.

La Oficina cuenta con un numero de contacto: 0800-222-0900, el cual funciona las 24 horas del día, a través del mismo se reciben denuncias sobre fiestas que no estén en regla o para consultas previas para habilitación.

Comentarios