El Instituto de educación superior Tomás Godoy Cruz (TGC) ofrece una instancia de formación  en el nivel terciario, que tratará del autocuidado de la voz para quienes trabajan en educación. El curso constituye una iniciativa que propone asegurar el mejoramiento de la capacitación inicial y continua de los educadores, en relación a la problemática de laringopatías.

Esta oferta educativa está destinada a docentes de todos los niveles distribuido en dos días de cursado: sábados 11 y 18 de agosto, de 8 a 13.30 h y 20 horas no presenciales, en las que se trabajaran diversos temas mediante una plataforma virtual.

La temática que se trabajará será en relación a disfonías laborales, análisis y alternativas de cuidado y prevención. El mismo contará con puntaje otorgado por la Dirección General de Escuelas de Mendoza y estará a cargo de la licenciada Valeria Estrabón y del licenciado Armando Pérez.

Según datos oficiales aportados, el 45% de los docentes padecieron algún tipo de trastorno en el aparato fonador motivado por distintos factores relacionados con su tarea. Por ello es que desde ProAuVoz (Programa de Autocuidado de la Voz, presente solamente en el TGC) se propone este espacio para mejorar el uso de las cuerdas vocales.

Los cupos son limitados y las inscripciones se pueden realizar en ciudad de Mendoza en la cooperadora dela institución sobre calles Mitre y Montevideo o bien contactarse al 261 4197189 de lunes a viernes de 9 a 13 h y de 18 a 23 h, con un costo de $800.

Comentarios