Los feriados de carnaval de este año se darán el ante último fin de semana de febrero, cuando la gente podrá disfrutar de los festejos propios de la fecha en distintos puntos del país.
El ya habitual fin de semana largo de Carnaval será el que comienza el sábado 18 de febrero y se extenderá hasta el martes 21. Asimismo, el próximo feriado después de el fin de semana largo será el 24 de marzo, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, el viernes 24 de marzo.
La historia de los feriados por carnaval
Dichos feriados fueron establecidos en el año 1956 y fue considerado feriado nacional hasta 1976, cuando se eliminó del calendario de feriados. En el 2011, a través del decreto 1584/10, se reestableció a esas fechas como feriado nacional como rige hasta en la actualidad.
La celebración, en sus comienzos era una fiesta pagana en la que homenajeaban a Baco, el dios del vino. Los historiares afirman que esta festividad se remonta hace cinco mil años atrás.
La ciudad de Corrientes fue declarada Capital Nacional del Carnaval, donde se realizan los eventos más importantes durante ese fin de semana largo.
Todos los feriados del 2023
-
Lunes 20 y martes 21 de febrero (Feriados de Carnaval).
-
Viernes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
-
Domingo 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
-
Viernes 7 de abril (Viernes Santo)
-
Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
-
Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
-
Sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
-
Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
-
Domingo 9 de julio (Día de la Independencia)
-
Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
-
Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-
Lunes 25 de diciembre (Navidad)
Leave a reply